Las competencias en el 55° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, toman un nuevo ritmo y en las diferentes categorías ya se pasó a segunda ronda y hasta semifinales y finales que se disputarán el día de hoy.
En el caso de la categoría Acordeón Juvenil 15 DE 29 adolescentes pasaron a segunda ronda por la corona. Cumplieron una primera ronda con los aires Paseo y Merengue; y ayer se midieron en Son y Puya, para lograr el grupo de precalificados a la segunda etapa que se vivirá en el Centro Recreacional La Pedregosa.
Siguen en competencia: Oscar de Jesús Polo Serrano, Jhon Jairo Rivas, Jerónimo Andrés Villazón, Laowrence William Noguera, José David Caraballo, Juan Esteban Ochoa, Cristian David Campos, Juan José Maldonado, Leonel José Hernández, Juan Diego Hernández, Daniel Eduardo Castro, Jorge Andrés Moreno, Raúl Martínez, Gerson Patiño Camaño y Jesús Albeeto Ariza.
Desde Magdalena, Bolívar, Cesar, Atlántico, Córdoba, Norte de Santander, Cundinamarca, Antioquia, Sucre, Córdoba y La Guajira, llegaron a ejecutar el acordeón en esta reñida competencia en la que sale a flote el talento que florece entre los jóvenes en la música vallenata.
Tal es el caso de Mario Alberto Cueto Garizao, quien desde Santabárbara de Pinto en el Magdalena, llegó por segunda vez a la tierra del vallenato en busca de la corona del Festival Vallenato.
“En el 2021 fue mi primer intento en este festival tan importante en Colombia, en esa oportunidad quedé entre los primeros ocho semifinalistas ante la el alto nivel de los participantes. Ahora regreso con más preparación de la mano del maestro Jairo Suárez”.
Afirma que busca ser tan grande en el acordeón festivalero como ‘El Cocha’ Molina y desde el punto de vista comercial como Rolando Ochoa. “Para eso me preparo desde niño y ahora voy con todas para darme a conocer en el país”, aseguró.
Este joven contó con el acompañamiento de Yerson Viana Jiménez en la caja, y en la guacharaca con Barayan Escobar, ambos de Valledupar.