A través de una misiva, académicos, líderes sindicales y dirigentes políticos de La Guajira, se quejaron ante el presidente Gustavo Petro, denunciando una «confabulación del poder central» para mantener en el poder al senador Alfredo Deluque Zuleta, a quien en la misiva acusan de «poner obstáculos» a la Gerencia Especial para La Guajira, entidad territorial creada por el mandatario para atender la crisis humanitaria que ha generado la muerte de niños y niñas wayuu por desnutrición.
«Es evidente, la confabulación desde el poder central, la reciente visita del Ministro del Interior (Alfonso Prada) así lo confirma, para mantener el poder corrupto del senador Alfredo Deluque Zuleta en la gobernación de La Guajira y en instituciones como ICBF, CORPOGUAJIRA , entre otras, que despilfarran los recursos que podrían paliar el hambre y sed de esas comunidades», dice la misiva.
En la carta también se denuncia que Deluque Zuleta habría cooptado a dirigentes indígenas para promover el más reciente paro wayuu y de esta forma poner «palos en la rueda» a la Gerencia Especial para La Guajira.
Ante la mención que hacen los líderes regionales en la carta, el ministro del Interior Alfonso Prada e señaló que en su visita a La Guajira se da estrictamente para adelantar una reunión con las autoridades del pueblo wayuu.
“Hicimos seguimiento a temas de la consulta en desarrollo de la sentencia T-302 y verificamos el levantamiento de la protesta social. Solo voy a unir al pueblo Wayuu y con las autoridades que ordenó escuchar la Corte Constitucional”, dijo.
Por su parte, el senador Deluque rechazó lo dicho en la misiva. Incluso, señaló a uno de los firmantes como el gran incitador de la denuncia: Javier Rojas. Según Deluque, dicha persona tiene interés en la contratación del departamento, por lo que habría hecho esa denuncia con dicho fin: “no es nada más”.
“Quieren decir que yo me quiero meter para mantener un supuesto control en el ICBF. Ojalá investigaran ahí para que encuentren de verdad quiénes son los de las presiones indebidas en el ICBF, quiénes rondan a diario sus pasillos para intentar amañar la contratación y quiénes presionan a los operadores para que los favorezcan”, agregó.