Así quedaron divididas las curules en el departamento del Magdalena

Compartir

Luego de una larga jornada electoral y a pesar de las altas temperaturas, los samarios ejercieron su derecho al voto eligiendo a los 5 Representantes a la Cámara por el departamento del Magdalena y a 2 senadores, que nos representarán en el Congreso de la República.

Con un total del 99% de las mesas escrutadas y según el boletín 52 emitido por la Registraduría, las curules quedaron repartidas de la siguiente forma: Por el Partido de la U, Hernando Guido Ponce con un acumulado de 29.397 votos. El partido Cambio Radical, se quedó con 2 curules, una es para José Luis Pinedo Campo con 23.331 votos y la otra es para Carlos Mario Farelo Daza, quien sorprendió en las urnas con un total de 56.628 votos.

Por el Partido Liberal y quien repite curul como representante a la Cámara, Kelyn Johana González con 52.385 votos; así mismo, otro de los candidatos con un puesto asegurado en el Congreso y que continúa 4 años más, es el Representante Franklin Del Cristo Lozano con una cantidad de 48.107 votos con el partido Opción Ciudadana.

Con respecto a los puestos en el Senado, por el departamento del Magdalena hay 3 candidatos, de los cuales 1 de ellos repite curul; el senador Honorio Henríquez quien obtuvo una votación de 33.432 votos que representan el partido Centro Democrático. Los otros dos puestos son para los cienagueros del Cambio Radical, Fabián Castillo con 78.845 votos y Antonio Zabaraín con 74.786 votos escrutados.

Cabe resaltar, que durante la jornada electoral de este domingo, en el departamento del Magdalena se presentaron algunas inconsistencias y denuncias por parte de los ciudadanos en cuanto a la entrega de los tarjetones de la consulta interpartidista.

Según las entidades de control, en el puesto de votación Francisco de Paula Santander, lugar de la Escuela que lleva el mismo nombre se conoció que se entregaron tarjetones que no habían sido solicitados por los votantes.

Un caso similar ocurrió en el puesto de votación de Boston en el barrio Bavaria cuando una sufragante quien no quiso dar su nombre denunció ante laregional.net que en una de las mesas recibió insinuaciones de un jurado para que inclinara su voto hacia un partido político.

Adicional a esto, el coronel de la Policía Metropolitana de Santa Marta y el Norte del Magdalena, Gustavo Berdugo, entregó un reporte de un señor de aproximadamente 40

años de edad quien fue capturado en flagrancia en el puesto de votación Alfonso López pues portaba una suma de dinero de 15 millones 900 mil pesos y quien fue llevado para que explique la procedencia del mismo.

También se conocieron denuncias de que el tarjetón de consulta Caicedo – Petro no estaba siendo entregado en los puestos de votación de Manzanares, Hugo J Bermúdez, 11 de Noviembre y El Líbano.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *