
Con el objetivo de impulsar el desarrollo en las regiones más afectadas por el conflicto armado y la pobreza, el Gobierno nacional anunció la asignación de $2,3 billones de pesos a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Paz (OCAD-Paz), destinados a financiar proyectos en los 170 municipios cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
La iniciativa, liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), abre una convocatoria para que alcaldías, gobernaciones y comunidades indígenas, afrocolombianas y raizales de las 16 subregiones PDET presenten sus propuestas antes del próximo 5 de mayo. Estas deberán enfocarse en sectores clave como educación, agricultura, ciencia, tecnología, deporte, minas y energía, transporte, justicia e inclusión social y reconciliación.
Vanessa Barney Cabal, directora de Gestión y Promoción del Sistema General de Regalías del DNP, explicó que los proyectos presentados serán sometidos a una revisión técnica inicial. “Quienes superen este primer filtro deberán cumplir con tres condiciones: verificación de requisitos a cargo del DNP, certificado de concordancia de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), y el concepto único sectorial otorgado por el ministerio correspondiente”, detalló Barney durante su participación en La Agenda, programa de la Presidencia de la República.
Hasta la fecha, el DNP ha revisado 263 proyectos por un valor cercano a los $4,1 billones. Según Barney, además de la evaluación técnica, la entidad ofrece acompañamiento gratuito a las entidades territoriales para fortalecer sus capacidades institucionales y evitar la intervención de intermediarios.
Esta convocatoria representa el 45 % de los recursos de la Asignación para la Paz disponibles para el periodo 2025-2026, que ascienden a $5,2 billones. Las tres convocatorias restantes se desarrollarán en los siguientes periodos: del 16 de septiembre de 2025 al 3 de febrero de 2026, del 14 de febrero al 6 de julio de 2026, y del 21 de julio al 4 de diciembre de 2026, con presupuestos de $2,02 billones, $496.000 millones y $335.000 millones, respectivamente.
Los interesados pueden consultar guías, formatos y términos de referencia en la página oficial del Sistema General de Regalías: www.sgr.gov.co. Las subregiones PDET beneficiadas con esta convocatoria son: Alto Patía – Norte del Cauca; Arauca; Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño; Catatumbo; Chocó; Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño; Macarena – Guaviare; Montes de María; Pacífico y Frontera Nariñense; Pacífico Medio; Putumayo; Sierra Nevada – Perijá; Sur de Bolívar; Sur de Córdoba; Sur de Tolima; y Urabá Antioqueño.