Autoridades refuerzan seguridad tras ataque explosivo a policías en Curumaní

Compartir

La tranquilidad del corregimiento de San Roque, en jurisdicción del municipio de Curumaní, se vio interrumpida este sábado tras un ataque con explosivos dirigido contra una patrulla de la Policía de Tránsito y Transporte del Cesar. El hecho dejó dos uniformados heridos y revivió el temor en una región golpeada históricamente por la violencia.

El atentado se produjo en inmediaciones de un puesto de control vial. De acuerdo con información preliminar, los responsables habrían lanzado una granada contra los agentes, y posteriormente se registró un intercambio de disparos con armas de largo alcance. Aunque no se reportaron víctimas fatales, los dos policías afectados sufrieron heridas por esquirlas y uno de ellos fue trasladado a un centro médico, donde se recupera satisfactoriamente.

El hecho encendió las alarmas en la comunidad y generó momentos de pánico entre los habitantes y conductores que transitaban por la zona en el momento de la explosión.

El alcalde de Curumaní, Hermes Fernando Martínez, repudió lo ocurrido: “Este tipo de actos solo siembran miedo y retroceden los avances de paz que tanto hemos construido. No vamos a permitir que regresen los tiempos más oscuros del conflicto”. También confirmó que se convocará de inmediato a un consejo de seguridad con la presencia de autoridades civiles y militares, incluido el coronel Eduardo Chamorro, comandante de Policía en el Cesar, y el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel.

El mandatario local también llamó la atención sobre la falta de presencia militar en la zona. “Hay un esfuerzo articulado con la Policía Nacional, pero necesitamos con urgencia un mayor compromiso del Ejército para garantizar una cobertura efectiva en el territorio”, subrayó.

Hasta ahora, ningún grupo armado se ha atribuido el ataque, pero las autoridades no descartan que esté relacionado con recientes acciones criminales del Clan del Golfo en el Caribe colombiano, en el marco de su ofensiva conocida como el “Plan Pistola”, dirigida contra miembros de la fuerza pública. Este nuevo episodio de violencia vuelve a poner en evidencia los desafíos de seguridad que enfrenta el departamento del Cesar, especialmente en sus corredores viales, y reaviva la preocupación por la persistente presencia de actores armados ilegales en la región.


Compartir