Avanza la obra para detener inundaciones en Caregato, La Mojana

Compartir

La Mojana La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está llevando a cabo una obra de emergencia en el río Cauca para mitigar las inundaciones en La Mojana. La intervención consiste en ampliar el canal de La Esperanza para restablecer el cauce del río y reducir la presión del agua sobre el sector conocido como Caregato.

Actualmente, se están realizando labores de alistamiento del terreno y excavaciones mecánicas para ampliar el canal y aumentar su capacidad hidráulica. Con esta ampliación, se espera incrementar el caudal del canal entre un 20% y un 40%, lo que disminuirá el paso de agua por el rompedero de Caregato.

La UNGRD está trabajando con 30 máquinas, incluyendo retroexcavadoras, buldóceres y un vibrocompactador, que operan entre 8 y 10 horas diarias en la margen derecha del río Cauca. El material extraído se utilizará para construir y reforzar jarillones temporales en puntos críticos de inundación.

El director general de la UNGRD, Carlos Carrillo, destacó que las obras para mitigar las inundaciones en Caregato son una realidad y que se están llevando a cabo soluciones reales y técnicas para garantizar la protección de las comunidades.

Además de las obras de emergencia, la UNGRD también está entregando asistencia humanitaria de emergencia a más de 9.500 familias afectadas por las inundaciones en los municipios de Majagual, Caimito y San Marcos (Sucre) y Montecristo (Bolívar).

La asistencia humanitaria incluye kits de alimentos, aseo, utensilios de cocina y elementos de protección, y se enmarca en la intervención estructural que lidera la UNGRD en La Mojana para respetar las dinámicas del río Cauca y garantizar la protección de las comunidades.


Compartir