Avanza proyecto de la Marina de Riohacha

Compartir

Con el inicio de obras previsto para el próximo mes, el proyecto de construcción de la Marina de Riohacha comienza a consolidarse como una de las apuestas más importantes para el desarrollo económico, turístico y comercial de La Guajira. En ese contexto, el gobernador Jairo Aguilar Deluque lideró una mesa de trabajo junto a la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Irene Vélez, y representantes del consorcio encargado de la ejecución del proyecto.

La Regional.net, conoció que durante la jornada se abordaron aspectos clave del licenciamiento ambiental, determinando que no todas las obras contempladas en el plan requieren aval de la ANLA. No obstante, las partes coincidieron en la necesidad de implementar un cronograma estratégico que garantice el cumplimiento técnico y ambiental, asegurando así un desarrollo ágil y responsable de la infraestructura.

“La visita de la directora Irene Vélez es clave en esta apuesta por volver a mirar al mar con proyectos estratégicos. Estas obras representan una oportunidad única para posicionar a La Guajira como un referente costero a nivel nacional e internacional”, afirmó el gobernador Aguilar Deluque.

En el encuentro también se discutió la construcción de dos muelles multipropósito —uno en Riohacha y otro en Puerto Estrella—, así como cinco muelles de cabotaje que se llevarán a cabo en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Posteriormente, el mandatario y la directora de la ANLA realizaron un recorrido por la zona donde se ejecutará la Marina, evaluando en terreno las condiciones ambientales y los componentes técnicos del proyecto.

Esta obra busca impulsar el turismo náutico y proyectar a La Guajira como un nodo estratégico en el Caribe, con estándares internacionales que fomenten la inversión, generen empleo y dinamicen la economía local. Además, el gobernador solicitó el respaldo de la ANLA para agilizar los trámites de licenciamiento ambiental de otros proyectos, en especial los relacionados con la transición energética, promoviendo la creación de un comité tripartito con participación de comunidades, empresas y el Gobierno.

Con estas acciones, La Guajira comienza a trazar un nuevo rumbo hacia el desarrollo sostenible, con la mirada puesta en el mar como motor de transformación territorial.


Compartir