Cae banda dedicada a la extorsión en La Guajira

Compartir

Por: Claudia Agudelo

Seis colombianos y cinco venezolanos fueron capturados este jueves 30 de agosto 2018, con material de guerra en la ranchería Arnamana, ubicada en el corregimiento de Carraipia, Maicao en la Guajira, después de una orden de allanamiento emitido por la Fiscalía, en donde se requería a estas personas por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.

El operativo fue realizado por personal del Gaula Militar de la décima brigada y el CTI de la Fiscalía, quienes realizaron trabajos coordinados de inteligencia por más de tres meses, para dar con la captura de alias Daigar, alias Israel, alias Héctor y  alias Bernardo de nacional venezolana, así como alias Segundo, alias Marlon, alias Robert, alias Wilmer, alias Eduardo y alias Edwin de nacionalidad colombiana, cabe resaltar que dentro de los detenidos se encuentra un menor de edad de origen  Venezolano, estos hombres quedaron a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía de Maicao para su debido proceso.

En el procedimiento judicial se incautó un fusil calibre 5,56mm, una pistola calibre 9mm, un proveedor para fusil calibre 9mm, tres proveedores con capacidad de 30 cartuchos para pistola 9mm, un proveedor para fusil AK47, ocho cartuchos calibre 7,62 para AK47, cuatro cartuchos para escopeta calibre 12mm, 16 cartuchos 9mm, 48 cartuchos calibre 5,56mm, un uniforme pixelado completo, un par de botas militares color negro, dos gorras pixeladas, siete pasamontañas color negro, seis celulares y cinco motocicletas.

El Brigadier General Jaime Hernando Rivera Jaimes Comandante de la Décima Brigada afirmo que “Estas personas están reconocidas e identificadas como una banda que se estaba dedicando a extorsionar a los comerciantes y a la población civil”. Así mismo dijo que continuarán realizando operaciones de control territorial, para atacar todos los fenómenos de criminalidad en los departamentos del Cesar y La Guajira


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *