Por: Maye Rodríguez
Con la creación de un comité que les propiciará espacios para el diálogo, dispersar diferencias y trabajar en pro del crecimiento de sus negocios, miembros la industria panificadora de la región articulan estrategias junto a la Cámara de Comercio de Valledupar para el fortalecimiento empresarial y competitivo del sector.
Desde la vicepresidencia de competitividad, secretaría de transparencia y la oficina gestora de paz; la Cámara de Comercio de Valledupar, se lleva a cabo la implementación de actores que permitan la asociación o unidad de este gremio para potencializar sus ideas empresariales individuales en un entorno ideal para la competitividad equitativa, generando herramientas de información para la toma de decisiones y la formación de sus habilidades empresariales.
Al encuentro asistieron siete empresarios destacados de la industria panificadora, quienes a través de una mesa de trabajo expusieron las necesidades latentes en este sector.
“Ya se encuentra una visión para la creación de una asociación que permita tomar decisiones en compras y otro tipo de aspectos que los va a facultar para tener un mejor margen a la hora crear un precio equitativo y competitivo para los consumidores de este producto”, aseguró Carlos Eduardo Quijano Zequeda, vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Valledupar.
Con la asociación se garantizaría la unidad como miembros de una misma industria, consolidando acompañamientos desde esta entidad, para el fortalecimiento empresarial al interior de sus empresas, así como la creación de directrices que les brinde la posibilidad de crear un producto de calidad, diferenciador y que satisfaga las necesidades de los consumidores.
HABLA EL GREMIO
César Barrios, representante de Industrias Ricopan, manifestó que durante el encuentro se trataron temas acordes con los sistemas de empresa y para poder brindar un mejor servicio y productos a la comunidad. “Muy agradecidos con la Cámara de Comercio de Valledupar por todos los aportes que hicieron y en general, fue una reunión muy fructífera por todos los aportes a los que hemos podido llegar”.
Por su parte, José Cuello Sandoval, calificó la reunión como histórica, ya que además entre los temas tratados se destacaron los altos costos de insumo. “Es el comienzo de un gran gremio que por muchos años ha estado separado y esperamos que pronto nos unamos y saquemos muchas ventajas de esta asociación que estamos comenzando o que soñamos con crear”, dijo.