Luego de investigaciones y seguimientos por dos años las autoridades en Sucre lograron desmantelar la supuesta banda ‘Los San Martín’ dedicada a la producción de cocaína en laboratorios artesanales en San Benito Abad, Sucre, según la Fiscalía.
Desde ese lugar, de acuerdo con las autoridades, la droga era enviada a ocho municipios de Sucre y tres de Bolívar.
Los capturados fueron identificados como Julián Salabarria, alias el ‘Juli’; José Gregorio Malarriaga Correa, alias ‘El Greco’; Fernando Ospino Arrieta, alias ‘Nando’; Carmelo Madera Díaz, alias ‘Carme’; Alexander Pérez Pérez, alias ‘Belisario’; Luis Alberto Moguea, alias ‘Mica’; Manuel Montes Ariza, alias ‘El Niño’; Ezequiel Hernández Villamizar, Juana Ester Berrio Alvarado, Luis Armando Berrio, Carlos Enrique Martelo, alias ‘El Cali’ y Jair López Gonzales.
La droga, de acuerdo con la Fiscalía, era comercializada en Tolú, Coveñas, San Benito, Galeras, Sincé, Corozal, San Pedro y Sincelejo en Sucre, además en Pinillos, Mompox y Magangué, en Bolívar.
La Fiscalía reveló que la banda, que estaría al servicio del Clan del Golfo, tenía contactos con guías turísticos del golfo de Morrosquillo quienes estarían ofreciendo planes de narco turismo a turistas nacionales y extranjeros.
Maritza Chavarro, directora de Fiscalías en Sucre, dejó entrever que se avecinan más capturas derivadas de las investigaciones de este caso.
“Sí bien en principio se tiene un número importante de personas capturadas, esto es, doce personas, también es cierto que la estructura es mayor y seguramente vamos por una segunda fase”, expresó.
Los laboratorios ubicados en fincas apartadas de San Benito Abad tenían la capacidad de producir hasta 40 kilos de cocaína semanales informó la Fiscalía.