Cinco IPS del Atlántico bajo investigación por presuntos pagos injustificados

Compartir

Al menos cinco Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en el departamento del Atlántico están siendo investigadas por la Contraloría General de la República, tras detectarse presuntos “pagos injustificados” y posibles irregularidades en la administración de recursos del sistema de salud.

El vicecontralor Carlos Mario Zuluaga fue quien reveló la situación, afirmando que estas IPS están “bajo la lupa” del ente de control debido a anticipos y giros que no estarían debidamente justificados. Según Zuluaga, en algunos casos se investiga la existencia de “empresas de papel” que habrían recibido recursos públicos destinados a la atención de pacientes, sin que los servicios de salud se hayan prestado realmente.

“Aquí en el Atlántico hay por lo menos cinco IPS que se encuentran bajo la lupa de la Contraloría, que recibieron anticipos o pagos injustificados (…). Estamos verificando denuncias sobre empresas de papel que recibieron recursos de la salud para atender pacientes, y estos servicios nunca se prestaron”, declaró el funcionario.

El Vicecontralor también indicó que estas instituciones deberán responder ante la justicia y ante los entes de control, explicando el destino de los recursos recibidos, su uso y los responsables de su ejecución.

Estas investigaciones se enmarcan en una ofensiva más amplia contra la corrupción en el sistema de salud colombiano, que también incluye denuncias previas realizadas por la Superintendencia de Salud. Este organismo advirtió sobre la existencia de IPS ficticias en el Atlántico que no solo recibían dineros públicos, sino que también los invertían en otros sectores, utilizando la fachada de servicios médicos para desviar recursos.

“El tema de salud es de carácter nacional, por lo que el Contralor ha tenido una lupa especial. Nosotros hemos revelado cómo han existido irregularidades en la contratación de las EPS e IPS”, concluyó Zuluaga. La Contraloría continuará con las investigaciones, mientras crecen los llamados desde distintos sectores para reformar y blindar el sistema de salud frente a la corrupción.


Compartir