La independencia de decisión del nuevo presidente de la República, Iván Duque, ha sido uno de los temas que más ha preocupado a múltiples sectores del país en el desarrollo de la designación del nuevo gobierno.
Lo anterior en razón a que para nadie es secreto que Duque está bajo el mando de Álvaro Uribe Vélez, quien como lo aducen varios miembros de su partido, es el “verdadero jefe”.
No obstante, Iván ha intentado desmarcarse de ciertas situaciones con el expresidente, como lo es el caso de la Consulta Anticorrupción del próximo 26 de agosto, en donde el senador ya anunció no tener ánimo junto a su partido de apoyarla, sino que tienen otras intenciones con diferentes mecanismos, mientras que el presidente se ha mantenido en su posición de querer acompañarla en su desarrollo y votación.
El argumento de Uribe para no apoyar la consulta, es que consideran más pertinentes y “completas” las medidas anticorrupción radicadas por la nueva ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, lo que lo lleva a aseverar que prefiere apoyar normatividad creada por el nuevo mandatario.
Por este motivo, Vélez expresó en plenaria que no acompañará la Consulta a realizarse a finales de este mes. “Yo hoy prefiero e invito a que este Congreso tramite con agilidad las normas mucho más completas”, dijo el senador del Centro Democrático,
Según él, resultará más práctico apoyar las propuestas de Duque de la mano del ministerio del Interior porque los proyectos ya están listos, mientras que el proceso de la Consulta Anticorrupción tendrá muchas más trabas como “la implementación constitucional y legislativa”.
De manera contradictoria, el presidente durante su visita a la isla de San Andrés, mientras realizaba su primer viaje como gobernante del país, reiteró ante rueda de prensa que tiene toda la voluntad de apoyar y acompañar la consulta, lo que deja entrever un claro desacuerdo con su jefe – o una estrategia de popularidad –.
Por su parte las senadoras impulsoras del mecanismo de votación popular para definir los siete puntos anticorrupción, se han encargado de demostrarle a la ciudadanía la clara incoherencia del expresidente Uribe, quien mientras estaban en campaña presidencial expresaba su apoyo por la consulta, ahora curiosamente piensa totalmente contrario. Fuente consultada: ElTiempo.com.