A menos de una semana de las elecciones atípicas programadas para el 18 de mayo, el proceso electoral en La Jagua del Pilar, La Guajira, enfrenta una nueva polémica que pone en entredicho la transparencia de los comicios.
Una demanda interpuesta por los abogados William Jácome Urrea y Germán Percy Rodríguez solicita la revocatoria de la candidatura de Ivón Rosana Manjarrez Ustariz, aspirante por el partido Alianza Social Independiente (ASI), por presuntas violaciones al régimen de financiación electoral.
Según los demandantes, Manjarrez habría recibido aportes financieros presuntamente irregulares y habría sobrepasado los topes de gastos de campaña, situación que comprometería tanto la legalidad del proceso como la integridad del sistema democrático local. Las denuncias ya fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía, que deberá determinar si existen responsabilidades penales o administrativas.
En el documento entregado ante las autoridades electorales, se advierte que el 100% de los aportes reportados por la campaña provendrían de recursos particulares, concretamente de Rafael Enrique Manjarrez Mendoza, padre de la candidata y actual notario público. “Este hecho, además de levantar un reproche desde la perspectiva electoral, adquiere especial connotación penal al constatarse que el supuesto donante ostenta una función pública de carácter notarial, lo cual lo sujeta a un régimen de neutralidad e impedimentos específicos”, señala el oficio.
Asimismo, los abogados resaltan inconsistencias en la información contable de la campaña, especialmente en lo relacionado con la contratación de servicios artísticos. Llaman la atención sobre un presunto contrato con el reconocido compositor Wilfran Castillo, cuyo costo declarado estaría muy por debajo de los valores usuales en el mercado, lo que, según los demandantes, podría constituir una maniobra para ocultar gastos reales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto emitir un fallo el 13 de mayo sobre la solicitud de revocatoria. Aunque este pronunciamiento podría ratificar la candidatura de Manjarrez, el proceso se mantiene bajo la lupa de las autoridades y la opinión pública.