«Los ciudadanos de a pie, la gente del común y los jóvenes ávidos de cambio me llamaron a este importante reto al que no pude ser indiferente.
Hoy estamos consolidando un proyecto político que se nutre de amistades y mucho apoyo a lo largo y ancho del departamento, que ya hemos empezado a recorrer y la respuesta ha sido satisfactoria», dijo Diana Molina Carvajal sobre su aspiración a la Gobernación del Cesar
Junto a su equipo de voluntarios, la candidata ha recorrido Manaure, La Paz, Valledupar, Codazzi, Aguachica y El Copey, en donde ha ido construyendo su propuesta programática basada en tres ejes. El primero, potencializar la economía creativa y fomentar la inversión privada para disminuir las tasas de desempleo. El segundo, el fortalecimiento del sector agropecuario en un departamento con una extensión territorial amplia. Y, por último, la educación, eje central del desarrollo.
“Quiero mostrar que soy una mujer preparada, capaz, con mucha determinación voluntad y ganas de trabajar por el desarrollo y progreso del Departamento. En los recorridos he encontrado aceptación, alegría y confianza del pueblo. Necesitamos una Gobernación que escuche a los ciudadanos y que esté a su servicio”, dijo.
Aún no se ha conocido el partido o movimiento político que avalaría su aspiración, a lo cual explica que su campaña está haciendo un trabajo distinto al común. “Por lo general primero se hacen alianzas y después se sale a la plaza pública a presentar propuestas y el nombre. Yo estoy haciendo lo contrario, porque creo que prevalece escuchar las necesidades de la gente, que no tienen color o filiación política, y luego hacer las alianzas, que por supuesto son importantes, pero no están por encima del clamor popular”.
Molina Carvajal es una gestora cultural y psicóloga de 36 años, especialista en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos y magíster en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos, títulos otorgados todos por la Universidad del Norte de Barranquilla.
Tiene amplia experiencia en los sectores público y privado. Fue asesora de la Casa de la Justicia en Barranquilla, gerente general de las emisoras Radio Guatapurí y Cacica Stéreo, psicóloga del área de Bienestar Universitario de la Universidad del Área Andina sede Valledupar, creadora y de ProValledupar donde realizó intercambios culturales en los países de Corea del Sur y China, donde conoció y aprendió sobre modelos inversionistas, experiencias exitosas a nivel económico y turístico. de Actualmente es miembro del Consejo Directivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.