Dos mujeres y un hombre, los más opcionados a la Gobernación del Cesar

Compartir

Con la inscripción ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, finalizó otro ciclo del calendario electoral de cara a los comicios territoriales del próximo 29 de octubre. En el Cesar la movida política está candente y empezó la carrera de los candidatos a la Gobernación, Alcaldía de Valledupar, Concejo Municipal, Asamblea y Ediles.

Para la Gobernación del Cesar, hay diez candidatos formalmente inscritos, pero según análisis de expertos políticos, la mayor opción la llevan dos mujeres y un hombre.

Se trata de Elvia Milena Sanjuán Dávila (Partido de la U) y Claudia Margarita Zuleta Murgas (Centro Democrático), quienes salieron al ruedo con mayor gallardía para conquistar los votos por la Gobernación del Cesar. Le sigue en la intención de votos, el aspirante por el partido Verde, Antonio Sanguino, un hombre con una basta experiencia en la política en el manejo de lo público.

En las elecciones del 29 de octubre se elegirán los cargos de gobernadores para los 32 departamentos, diputados de las Asambleas Departamentales, alcaldes de 1.101 municipios, concejales municipales y ediles de las Juntas Administradoras Locales del territorio nacional. El próximo 4 de agosto, según el calendario electoral, se conocerá el listado de los candidatos inscritos y el 6 de agosto se hará público, a través de las plataformas de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

OPCIONES PARA LA ALCALDÍA DE VALLEDUPAR

En lo que respecta a la contienda por la Alcaldía de Valledupar, once aspirantes pusieron en juego su nombre para alcanzar la silla municipal, desde donde administrarán los recursos públicos por el beneficio de más de 600 mil habitantes.

Así las cosas, los candidatos que lograron inscribirse para la Alcaldía de Valledupar son:  Ernesto Orozco (Partido Conservador), Jaime González, (Nuevo Liberalismo, Miguel Morales (Alianza Democrática Ampliada), Camilo Quiroz (Colombia Renaciente), Christian José Moreno (Partido En Marcha), Álvaro Portilla (Gente en Movimiento), Ricardo Reyes (Dignidad y Compromiso), Ricardo Vives (Colombia Ecologista), Darling Guevara (Partido Demócrata Colombiano), María Isabel Campo (Movimiento Renacer Vallenato), y  Lina de Armas (Coalición Pacto Histórico).

El ganador de esta contienda electoral asumirá el cargo el primero de enero de 2024 y se mantendrá hasta finalizar el año 2027. En el departamento del Cesar se disputarán, además de la Gobernación y 25 alcaldes, 307 curules a concejos Municipales, 11 Asamblea Departamental y 217  de las Juntas Administradoras Locales en Valledupar.

De acuerdo al calendario electoral, hoy inicia la conformación de listas para Jurados de votación, que consiste en la solicitud por parte de los registradores de las personas que puedan prestar el servicio de jurados de votación a las entidades públicas, privadas, directorios políticos y establecimientos educativos. (90 días calendario antes de la elección). De igual manera inicia el periodo para la modificación de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación. (Día hábil siguiente al cierre de las inscripciones).


Compartir