
La granja solar fotovoltaica instalada en Tierralta forma parte de una iniciativa más amplia que busca llevar soluciones energéticas sostenibles y asequibles a comunidades vulnerables en la región. El proyecto es liderado por el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge).
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, destacó la importancia de esta iniciativa para promover la transición energética justa y mitigar el cambio climático. «Esperamos que esta planta pueda energizarse pronto y llevar energía limpia y barata a muchos hogares de la región», expresó.
Según conoció laregionsl.net, el proyecto piloto evitará la emisión de 112 toneladas de dióxido de carbono al medioambiente, equivalente al que absorben 10.600 árboles. Además, las instituciones públicas del municipio también se beneficiarán con una reducción estimada del 10% en el valor de la energía facturada.
La directora del Fenoge, Ángela Álvarez, aseguró que este proyecto transformará la vida de muchas familias y permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos públicos. Los beneficiarios del programa destacaron el ahorro que tendrán en sus facturas de energía y agradecieron al Gobierno nacional y a las entidades involucradas por esta iniciativa.