En la Asamblea Popular por la Democracia Energética que se llevó a cabo en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro indicó que el Gobierno nacional asumiría cerca del 60 % de Afinia, especialmente el departamento del Cesar, en el mercado energético del país.
“Asumimos el reto del Cesar, esta es la segunda región de Colombia con más radiación solar; si la fórmula tarifaria no fuera feudal como lo es hoy, sino capitalista, es decir, que refleja en sus tarifas los costos de producir energía de la empresa generadora, y no el precio de costo de producción más una ganancia media, pues habría más recursos y no fuera tan alta la tarifa de energía”, comentó el jefe de Estado.
Durante el desarrollo del encuentro, el mandatario de los colombianos siguió haciendo mención a su buena decisión de intervenir la empresa Air-e.
“Queremos demostrar en la práctica aún sin la Creg y sus normas, sino con el régimen vigente, al pueblo colombiano que vive bajo la jurisdicción de Air-e y de Afinia que se pueden bajar las tarifas de energía en Colombia. Yo creo que se puede y hay un camino que hemos trazado para hacerlo, de hecho estuvimos el domingo reunidos con el gerente de Geselca mirando la aplicabilidad de un camino que nos permita el objetivo por el cual intervenimos Air-e, poder replicarlo en otras empresas como Afinia”, comentó.
De esta manera, Petro fue enfático en que “no podemos fallar en este proceso de asumir Afinia y de bajar las tarifas de energía. Tenemos claro que no vamos a asumir las deudas privadas de nadie en Air-e y devolver la empresa después a ellos otra vez, como se hizo en gobiernos anteriores, no somos bobos, nada de eso vamos a tocar”.
En ese sentido, el presidente hizo un fuerte lanzamiento contra el líder político del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras por “tumbar” la ley de financiamiento que permitiría obtener los recursos necesarios para inyectar a la empresa Air-e.
“Maldito el parlamentario que a través de las leyes destruye la prosperidad de su propia tierra, de su propio pueblo. Se lo tengo que decir a Char aunque nunca está aquí para decírselo de frente. Él y sus parlamentarios por estar pendientes a sus negocios particulares no fueron capaces de dar la batalla para defender a Barranquilla, a su pueblo, a su región. No quieren pelear con Vargas Lleras y siguen permitiendo que los dueños mafiosos de los juegos de suerte y azar se sigan llenando los bolsillos con las ilusiones de la gente que cree que se puede volver rica jugando”, sostuvo.
Sin embargo, el jefe de estado fue claro en que a pesar de la caída de la ley de financiamiento que propuso el Gobierno nacional, no se va a recortar ningún peso del presupuesto nacional para inyectárselo a Air-e.
“Ni un peso se recorta para Air-e. La empresa tiene una misión, a través del dinero del estado, de mejorar el servicio de energía. Se requieren cerca de $150 mil millones para el programa de intervención, pero no se tocará el bolsillo de los colombianos y sus impuestos”, dijo.
El mandatario aseguró que entonces “esa plata habrá que ver cómo se obtiene sacándole las transferencias que obtienen los más ricos de Colombia a través del presupuesto nacional”.
Finalmente, el presidente Petro hizo balance sobre todo este proceso y fue sincero en que “en estos dos años de mandato no hemos podido encontrar la forma de bajar las tarifas de energía para el Caribe”.