El Pacto Histórico presentó su lista oficial al Congreso

Compartir

En el Movistar Arena de Bogotá el Pacto Histórico llevó a cabo la presentación oficial de su lista al Senado de la República y a la Cámara de Representantes de Bogotá, Cundinamarca y demás regiones del país.

En el multitudinario acto de la coalición diversa, plural y con paridad de género,  que representa el Pacto Histórico, se dieron a conocer de forma oficial los aspirantes a los puestos en las dos cámaras del Congreso.

El acto estuvo marcado por muestras multiculturales, carteles, batucadas, consignas, música afro e indígena, y las banderas de diversidad de los distintos partidos que la integran.

Precisamente las curules estarán ocupadas por mujeres, campesinos, afros, indígenas, empresarios, ambientalistas, representantes de la comunidad LGBTI, sindicalistas, defensores de DDHH y exmilitares. La lista al Senado está conformada mayoritariamente por líderes sociales.

Por la lista Bogotá están presentes las siguientes candidaturas: David Racero, Mafe Carrascal, Gabriel Becerra, Tamara Argote, Alirio Uribe Muñoz, María del Mar Pizarro García, Heráclito Landinez, Adriana María Mejía, José Cuesta, Gina Rojas, Yobani Montilla, Martina Ballén, Leónidas Name, Jessica Vanegas, Mónica Camacho, Augusto Ocampo, Úlver Triviño y Julián Salazar.

Por la lista del Senado de la República asistieron Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Alexander López, Aida Avella, Roy Barreras, Martha Peralta, Piedad Córdoba entre otros líderes y lideresas. Por razones de salud, el senador Iván Cepeda no puedo asistir.

A partir de un comunicado la coalición aseguró que la lista al Senado representará el cambio que exigen los colombianos frente a los mecanismos corruptos y clientelistas de compra y venta de votos de las viejas estructuras políticas. A su vez, el senador Roy Barreras expresó que  “Las maquinarias clientelistas serán derrotadas y aunque éstas no lo crean, la lista del Pacto obtendrá más 5 millones de votos”.

Por su parte, el candidato presidencial, Gustavo Petro, dijo que “El Pacto es un cambio real, un cambio de verdad, por eso, presentamos a Colombia la lista al Senado más bella de la historia de la democracia colombiana. La lista más incluyente, la más social, la más joven, y la primera lista paritaria de género que garantizará que la mitad de nuestras congresistas sean mujeres”.

En el comunicado también se afirma que la numerosa y diversa nómina de candidatas y candidatos conformará, según los dirigentes del Pacto, la bancada más grande del próximo Congreso “Seremos bancada de gobierno. Vamos a asegurar la gobernabilidad con tres compromisos claves: la implementación del Acuerdo de Paz, la aprobación de las reformas que exigen los colombianos, en áreas clave como el desarrollo rural y la reforma política, y la garantía de ejercer control político en el Congreso, lo que asegura el equilibrio de poderes”, enfatizó el jefe de debate parlamentario. F:C/Hora-

 


Compartir