Empresa Pública de Valledupar, Emdupar, es embargada por parte de Corpocesar a quien le adeuda más de $11.721 millones

Compartir

Redacción: laregional.net Valledupar Jorge Rosado

A pesar de que la empresa realizó un abono de $252.609.496 a través de la resolución N. 020 expedida el 24 de marzo de 2017; quedaron pendientes $3.092.517.382, acordados para pagar en 60 cuotas mensuales, estas fueron incumplidas. Dichos embargos se deben a las obligaciones que tiene Emdupar por Uso del Recurso Hídrico y Tasa Retributiva a la Corporación Autónoma Regional del Cesar – Corpocesar.

Un segundo embargo se dio el 18 de mayo de 2018, ya que la deuda acumulaba un valor por $9.096.735.830, en esa fecha se expidió la resolución N. 110 con el que buscaban el pago por parte de la entidad.

Debido a los incumplimientos, la autoridad ambiental por tercera vez, embargó a la empresa de Servicios Públicos, por un valor de $11.721.045.336.

“Desde el año 2010 corresponden las deudas que tiene la empresa de servicios públicos de Valledupar con la Corporación por el no pago de la Tasa Retributiva, que se atribuye al aporte que deben hacer los usuarios por el servicio de agua como fuente receptora de los vertimientos, sumado a la Tasa por Uso de Agua, que se hace a los usuarios por la utilización de una fuente natural, en virtud de una concesión de aguas, es por esto que se decretó la retención de cuentas de ahorro y corriente o cualquier otro título bancario y financiero que posea la empresa por un valor de $11.721.045.336, de los cuales debe $7.814.030.223, teniendo en cuenta que los embargos se realizan por un valor mayor al adeudado”, dijo Corpocesar.

Por otra parte, el Director encargado de Corpocesar, Julio Berdugo manifesó “Casi todos los municipios del departamento tienen deuda con la Corporación, hemos hecho acuerdos de pago con muchos de ellos, algunos han cumplido, otros han incumplido; se encuentran en procesos coactivos”.

Los recursos cobrados por dicha tasa son utilizados por Corpocesar para ejecutar proyectos en inversión en descontaminación hídrica, monitoreo y evaluación de la calidad del agua.


Compartir