La elección del nuevo presidente de la República ha dado largos temas para hablar no sólo dentro del país, sino para la mirada internacional que desde el primer momento que resultó electo Iván Duque, lo etiquetaron como un populista conservador* del que se hacen la pregunta si es “un títere o una estrella de rock”.
Así lo expresarían titulares de medios notablemente importantes como el New York Times y BBC News, quienes cubrieron la noticia de la elección presidencial colombiana con los llamativos encabezados que no dejan con muy buena imagen al nuevo presidente y al país.
The New York titula “Colombia elige a Iván Duque, un joven populista, como Presidente”,explicando además en el cuerpo del artículo como Duque “se aprovechó” del descontento existente con la economía del país y los tratados de paz firmados con las Farc para ganar las elecciones.
Por su parte la BBC lanzó un titulo aún más polémico en el que expresan: “El nuevo presidente de Colombia Iván Duque: ¿Títere o una estrella de rock?”, comentando que de este modo ha sido calificado por varios medios, lo que genera en el exterior dicha pregunta.
Este último explica además que Iván realmente fue endosado para la presidencia por Álvaro Uribe del Centro Democrático, y la posición del expresidente, quien no puede lanzarse para la reelección debido a la constitución colombiana, ha dado lugar para que se critique y señale que Duque realmente podría ser “guiado o incluso controlado por el expresidente”.
Estos titulares han dado para aunar en la crítica dentro del país, donde se lamenta que ante la mirada internacional hayan determinado que Colombia escogió a un “populista”, del que se hace la pregunta de si realmente será un gobernante o si será el “títere” del expresidente, mostrando como faceta personal sólo sus ínfulas de “estrella de rock”.
Sobre esto Gustavo Petro trinó, lamentándose de igual forma la perspectiva internacional sobre la decisión del país con su mandatario. Fuentes consultadas: New York Times y BBC News.