En letra muerta ha quedado el plan de reconstrucción en isla Providencia

Compartir

Redacción: laregional.net

Más de 3.000 habitantes de isla Providencia, afectados por el paso del huracán IOTA en el mes de noviembre de 2020, siguen viviendo en críticas condiciones y en carpas, debido a que el plan de reconstrucción del Gobierno nacional ha quedado en letra muerta.

Ya han `pasado seis meses y medio del paso de Iota, y la comunidad afectada sigue sufriendo los efectos de las malas políticas gubernamentales. En medio de las altas temperaturas y ahora con fuertes lluvias, al iniciarse la temporada de huracanes, viven en carpas más del 60% de la población damnificada.

Roxana Torres, residente en el barrio San Juan, indicó que es doloroso cómo un adulto mayor de 103 años padece necesidades, debido a que su vivienda no ha sido reconstruida, pero tampoco cuenta con un refugio.

El panorama es desolador en Providencia cuando solo se han construidos 2 casas nuevas y la isla se encuentra desprotegida para el inicio de la temporada de huracanes.

La interventora social Irasema Taylor, afirmó que, por las condiciones de vida de la gente han comenzado aparecer las enfermedades mentales, debido a que la comunidad no aguanta más espera.

De acuerdo a la supervisión realizada por la Contraloría en el mes de marzo de este año, hasta el pasado 25 de febrero, de las 877 viviendas inicialmente identificadas para su rehabilitación unas 215 han sido intervenidas, es decir, el 24,5 por ciento del total.

Todavía no se ha iniciado la construcción de las 1.134 viviendas nuevas, que el Gobierno se comprometió a entregar al final de todo el proyecto.

La gerente para la Atención y Reconstrucción del Archipiélago, Susana Correa,  aseguró que había anunciado un nuevo cronograma de entrega de viviendas, en el cual se tenía prevista la entrega de 50 casas nuevas en abril, 85 en mayo, 90 en junio y, de ahí en adelante, 100 cada mes hasta marzo del 2022.

Hasta ahora la comunidad afectada sigue a la intemperie, esperando por la materialización de las promesas.


Compartir