En libertad exgobernador de La Guajira acusado de robarse $149.000 millones

Compartir

Otro ex gobernador de La Guajira inmerso en escándalos de corrupción por el desfalco del departamento, quedó en libertad por vencimiento de términos.

Se trata de Jorge Pérez Bernier, quien al igual que la exgobernadora Oneida Pinto, pudo recuperar su libertad por la demora de la justicia para concluir con el respectivo proceso.

La decisión habría sido tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, quien tuvo que valorar el tiempo pasado desde la captura del exgobernador y la imposición de medida de aseguramiento, hasta el día de hoy cuando aún no se han presentado las más de 150 pruebas que tiene la Fiscalía en su contra, lo que suma un lapso de 300 días recorridos.

Pérez Bernier estaría siendo procesado por los delitos de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación, en el que se le señala de haber tomado aproximadamente $149.000 millones, que estaban destinados a la construcción de megacolegios en La Guajira.

Por este crimen, el político fue capturado y se le otorgó medida de aseguramiento carcelaria, en donde permaneció recluido por un año y siete meses, hasta ahora que podrá recuperar su libertad mientras finaliza el proceso judicial.

El caso coincide con la reciente liberación de la también exgobernadora Oneida Pinto, quien es acusada igualmente de peculado por apropiación y quedó en libertad por la figura jurídica de vencimiento de términos, situación que ha sido fuertemente criticada por la ciudadanía, especialmente por los opositores a los partidos políticos tradicionales de derecha que han avalado a estos políticos y no se pronuncian en contra de sus actos de corrupción.

“Pinto es acusada por el desfalco de $18.600 millones que se usarían para un programa contra la mortalidad infantil en el municipio de Albania, cuando se desempeñaba como alcaldesa del mismo”, recordó BluRadio.

Curiosamente, y de manera contraria a lo esperado, candidatos como Iván Duque y Germán Vargas Lleras recibieron apoyos sin ningún problema de parte de dichos funcionarios acusados de actos de corrupción y fuertemente criticados por aprovecharse de zonas tan vulnerables como la Guajira. Fuente consultada: BluRadio.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *