Escultura de Rafael Escalona se convierte  en nuevo atractivo turístico en Patillal

Compartir

Redacción: La Maye Rodríguez

En el corregimiento de Patillal, en el municipio de Valledupar, fue develada una escultura del recordado compositor Rafael Escalona Martínez, en homenaje al legado que dejó en la tierra que lo vio nacer y en la que tanto se inspiró para crear los mejores versos vallenatos.

La obra denominada ‘Escalona’ fue creada por el escultor Carlos Misael Martínez, mide 3.50 X 4.0 metros de ancho ubicada sobre un pedestal de 4.0 X de 5.0 metros de alto y fue realizada con técnica mixta con Yelcopox, resina epoxica, hierro, hormigón y fibra de vidrio; pesa alrededor de 700 kilos. Varias mariposas amarillas reposan al lado del busto, en representación de la canción ‘El vallenato nobel’ que Escalona le compuso a Gabriel García Márquez.

Fue inaugurada en el marco de la edición 32 del Festival de Compositores de Patillal, en medio de versos, canciones y recordatorios del compositor vallenato. Fue un momento cargado de emociones y nostalgia para el cual se contó con la asistencia de sus hijos, familiares y amigos del compositor, a quienes el orgullo afloraba de ver materializado uno de los grandes sueños de Escalona.

“Valledupar estaba en mora de hacerle un homenaje a ese hombre que dio todo por esta tierra. La efigie representa su grandeza, después de 12 años de muerto era el momento para rendirle tributo, más en su tierra natal, a la que quiso tanto y a cuyos hijos patillareros los abrazaba con amor y ternura, por ser sus paisanos”, manifestó Taryn Escalona, hija del compositor, quien junto a sus familiares estuvieron unidos en el amor que siempre le profesan a Escalona.

El también hijo del maestro, Rafael Escalona Bolaño, afirmó que “es un orgullo muy grande para toda la familia que en su tierra natal se le haga este reconocimiento a través de este monumento, estamos muy contentos y agradecidos con todo el pueblo de Patillal”.

La escultura tiene un valor de 100 millones de pesos y es un homenaje al hijo de Patillal, reconocido internacionalmente por sus canciones y por llevar en alto el nombre de su lugar de origen.

La comunidad se mostró complacida con la obra que potencializará el turismo cultural de la región. “Admiramos esta gran obra porque Rafael Escalona fue un hito del folclor vallenato, resaltó tanto a Patillal que muchos turistas se acercan a conocer esta tierra porque las canciones del maestro hablan muy bonito de su pueblo. Esperamos que esta obra que representa a los patillarelos sea cuidada por toda la comunidad”, expresó Edilsa Borrego Corzo, habitante de Patillal.


Compartir