Este viernes fueron aprobado $109 mil millones de regalías por medio del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz, para la financiación de 26 proyectos de inversión por un total de $110 mil millones
“Los recursos provienen principalmente de la asignación para la paz del Sistema General de Regalías y beneficiarán a 11 departamentos y más de 37 municipios del país, de los cuales 14 son priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y cinco más pertenecen a las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac)”, expresó Juan Alberto Londoño, viceministro general de Hacienda,
El día de hoy durante la reunión, se aprobaron $ 66 mil millones que se destinarán a la financiación de 14 proyectos en infraestructura de vías terciarias ($ 50 mil millones), tres proyectos para garantizar el servicio básico de acueducto y alcantarillado ($ 9.9 mil millones) y dos proyectos para la electrificación en zonas rurales ($ 6.8 mil millones), beneficiando a más de 256.212 colombianos.
Otros $ 41.162 mil millones, provenientes de los saldos no utilizados del Fondo de Ciencia y Tecnología (FCTI), se invertirán en cinco proyectos para mejorar la infraestructura vial en los departamentos de Cauca, Guainía, Norte de Santander y Vichada.
Los restantes $ 2 mil millones, provenientes de los saldos disponibles del Fondo de Ahorro Pensional Territorial Fonpet, se destinarán a inversión en vivienda rural ($ 1.1 mil millones) e infraestructura educativa ($ 888 millones).
Y para finalizar, el OCAD Paz viabilizó 80 proyectos por valor de $ 409, los cuales corresponden a 71 proyectos de infraestructura de vías terciarias ($ 383 mil millones), dos proyectos para garantizar el servicio básico de acueducto y alcantarillado ($ 7 mil millones) y siete proyectos para la electrificación en zonas rurales ($ 19 mil millones).
En esta importante reunión se contó con la participación del viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño; el alto consejero para la Estabilización, Emilio Archila; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay; el gobernador de Quindío, Carlos Osorio; el alcalde de Uribe, Meta, Jaime Pacheco y representantes de otras entidades estatales.