Fuerte llamado de Guillermo Pérez a las autoridades por asesinatos selectivos en Valledupar

Compartir

Ante los asesinatos registrados en los últimos días en zona rural de Valledupar, específicamente en Mariangola, Villa Germanía y Aguas Blancas, donde han sido asesinadas cinco personas y que además la comunidad campesina y en general sienten temor por la circulación de sujetos desconocidos que en horas nocturnas realizan ‘patrullajes’ en motocicletas, el líder social y actual presidente de la Mesa de Derechos Humanos y Territorios del Cesar, director ejecutivo de la Asociación de Campesinos y Comunidades Sin Tierra del Cesar, Guillermo Pérez Rangel, expresó que estas han sido muertes selectivas.

“Estos asesinatos selectivos preocupan la seguridad ciudadana, también los robos de fleteos,  atracos,  acciones sicariales que se están presentando en la región;  es esto un una nueva mal llamada limpieza social o las mal llamadas ajustes de cuentas de grupos criminales ¿hay una política tangible de parte de la Gobernación del Cesar y su secretaría de Gobierno, del municipio de Valledupar,  sus autoridades civiles y de Policía,  de la Décima Brigada para frenar el asesinato de personas en la región?”, expresó Pérez Rangel.

En su análisis indica que los reiterados consejos de seguridad ‘son un saludo a la bandera’ en un término coloquial.

“Es un una reunión donde los secretarios de Gobierno departamental y municipal junto a los altos mandos militares se echan un discurso entre ellos se toman un café y pare de contar, pero no hay acciones concretas en la persecución penal y en la voluntad política en el desmonte de las estructuras criminales que generan estos actos de violencia las redes de microtráfico y narcotráfico la complacencia de ciertos sectores del poder político policial y militar con las bandas criminales sucesoras del paramilitarismo y la cohabitación del crimen con la autoridad son las que tienen la región inmersa en este tipo de acciones criminales que afectan la vida y la seguridad de los habitantes del municipio de Valledupar sus corregimientos y la zona rural”, refiere el líder social.

En este sentido, reiteró que desde la mesa departamental Derechos Humano y territorios redepaz y organizaciones campesinas hacen  un enérgico llamado al Gobierno departamental,  al secretario de Gobierno y a las autoridades municipales de Policía y a las fuerzas militares para que tomen acciones en contra de estos factores armados que están generando este caos que esta zozobra y están acabando con la vida de muchas personas en el municipio de Valledupar y en el departamento del Cesar.

“No solamente que se combata al sicario que dispara sino que se elabore una estrategia y una política pública de seguridad que permita el desmantelamiento de las bandas criminales de las estructuras criminales que están enraizadas y que son las que generan este tipo de situaciones además de combatir la corrupción y la cohabitación de autoridades de todo orden con las estructuras criminales Porque nada sirve perseguir un sicario y que haya cohabitación de ciertos sectores de la política de ciertos sectores de las autoridades con los jefes de las bandas criminales que les capturaron un sicario y al rato contratan 10 entonces que se persigue el corazón de las estructuras criminales y seguimos insistiendo en la instalación de una mesa territorial de garantías a la cual el secretario de Gobierno el señor Esquivel se ha negado instalar  máximo cuando hay una tutela que obliga a las autoridades a generar ese espacio de protección de la vida”, puntualizó Guillermo Pérez Rangel.

 


Compartir