Por: Redacción Cartagena
El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), de la Dirección General Marítima (Dimar), manifestó que las costas de los departamentos caribeños de Atlántico, Magdalena, La Guajira y el archipiélago de San Andrés y Providencia son los más afectados por las condiciones océano atmosféricas que se presentan por estos días en el mar Caribe.
En el informe dado a conocer indican que esto se está presentando debido a la interacción de un sistema de alta presión ubicado en el centro del Océano Atlántico con el sistema de baja presión del Darién, el cual favorece el flujo de vientos fuertes moderados hacia la dirección este.
Según este organismo de investigación meteorológica, este fenómeno durará unas 48 horas, por lo que el viento tendrá una velocidad de hasta 35 nudos y el oleaje marino subirá unos 4 metros.
Debido a esto el CIOH les recomienda a las embarcaciones dedicadas a la pesca, actividades náuticas y de recreo, tener en cuenta las medidas máximas de seguridad para la navegación mientras el mar está en estas condiciones.
Además señalaron que las altas temperaturas que ha experimentado en los últimos días la costa Caribe colombiana, se debe a que aumentó en un 70 % el nivel de humedad, por lo que recomiendan hidratarse con frecuencia para evitar desmayos, puesto que la época de transición de este fenómeno natural en los meses de mayo a julio, por lo que en ocasiones se presentarán lluvias ocasionales.