El movimiento Fuerza Ciudadana invita a todos colombianos, especialmente a quienes viven en la Costa Caribe, a votar masivamente siete veces sí este domingo en la Consulta Popular anticorrupción.
El excandidato presidencial Carlos Caicedo y principal vocero del movimiento le recalcó nuevamente este viernes a los colombianos, la importancia de salir a votar el próximo domingo, dado que es la oportunidad de acabar con el flagelo del saqueo de los recursos públicos y, en el caso de la Costa, sentar un precedente histórico al votar masivamente por el sí, pues esta es una de las zonas del país más afectados por la corrupción.
“Este domingo todos debemos salir a votar siete veces sí en: Reducir el salario a los congresistas y altos funcionarios del Estado, Cárcel para corruptos y se les prohibirá volver a contratar con el Estado, Contratación transparente obligatoria en todo el país, presupuestos públicos con participación ciudadana, congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión, hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos y extinguirles dominio, no más atornillados en el poder: máximo 3 periodos en corporaciones públicas”.
Continuó diciendo: “Estamos invitando a todos los ciudadanos cansados de la corrupción a mandar un mensaje contundente, votando masivamente este domingo por convicción, para que efectivamente esa convicción de que el país esté dirigido por servidores públicos al servicio de la gente y no de las mafias, se haga realidad. Los invitamos a votar con entusiasmo y a movilizar a sus familiares y amigos”, manifestó.
Asimismo, dijo: “Aquí en la Costa Caribe que tanto hemos sufrido el flagelo del saqueo de los recursos públicos de la corrupción y la politiquería, también debemos sentar un precedente histórico, votando mayoritariamente siete veces sí”.
Para Fuerza Ciudadana, movimiento que ya hace parte de la bancada alternativa democrática del país, la Consulta anticorrupción es la oportunidad que tienen los colombianos de decir no más al saqueo de los recursos y no más a la politiquería.