La Alcaldía Municipal de Gamarra declaró Alerta Naranja debido a la creciente del Río Magdalena. La decisión se tomó luego de un Consejo extraordinario convocado por el alcalde, Cristian Márquez, luego de un recorrido por la zona de afluencia del cuerpo de agua.
En este sentido, la administración municipal ha iniciado trabajos de protección y prevención, incluyendo la instalación de tapones en puntos estratégicos para evitar filtraciones de agua en zonas vulnerables.
Asimismo, el mandatario afirmó que ya se han iniciado trabajos de prevención en cada uno de los puntos críticos del río Magdalena.
Hasta el momento, ningún barrio o corregimiento ha reportado inundaciones, pero las medidas preventivas permanecen en marcha para salvaguardar a toda la población de Gamarra. La Secretaría Técnica del Comité Municipal de Gestión del Riesgo continuará con el monitoreo constante y el seguimiento para activar alertas tempranas y responder de manera inmediata ante cualquier emergencia que pueda presentarse.
Es de señalar que el departamento del Cesar se encuentra en alerta roja debido a los efectos de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, que han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones en diversas localidades. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido esta alerta para los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Pelaya, Pailitas, Pueblo Bello y Tamalameque.
Además, se ha advertido sobre el riesgo de crecientes súbitas en los ríos Guatapurí y Badillo, así como en la cuenca alta del río Cesar. La Oficina de Gestión del Riesgo del Cesar ha reportado inundaciones en los municipios de Curumaní, Aguachica, Chimichagua y Tamalameque, y se están coordinando acciones con los organismos de socorro para atender las emergencias.
La Gobernación del Cesar ha instado a los municipios a activar sus planes de contingencia y a la comunidad a adoptar medidas de prevención frente a la ola invernal que afecta la región.