Gustavo Petro dice que si no lo matan, tiene posibilidades de ser presidente  

Compartir

Durante una entrevista para Newsweek en Español, el candidato Gustavo Petro aclaró varios puntos sobre su perspectiva de la actualidad de las elecciones presidenciales, entre los que comentó su creencia de poder llegar a la presidencia si no ocurre alguna tragedia que atente contra su vida.

Petro se mostró muy optimista respondiendo la pregunta de si cree que puede llegar a ganar la presidencia, en lo que destacó que existen grandes posibilidades de alcanzar el objetivo, con el que apuntaría a hacer un gran cambio en la historia del país que lleva ya varios siglos sometido a los mandatos continuistas, siempre y cuando a él no lo maten.

“Hay una posibilidad. Hoy tenemos, en cinco siglos, la oportunidad más cercana en la historia de Colombia de que una persona ajena completamente a quienes siempre han manejado el país pueda ganar —si no me matan”, fueron las palabras del candidato durante la entrevista.

En relación a esto, Gustavo habló sobre el presunto atentado que le ocurrió en Cúcuta, que aún está en dudas sobre qué pudo ser lo que quebró las ventanas de la camioneta justo donde él se ubicaba. El candidato comentó que efectivamente, según investigadores independientes, pudo haberse tratado de disparos con arma de fuego, lo que deja en claro que existió la intención de asesinarlo.

Según el exalcalde, esto demuestra que la intención de un cambio para el país a través de su presidencia podría ser “interrumpido abruptamente”, pero que eso no lo desanima de alcanzar el gran cambio político que el país demanda.

Entre otros temas, Petro se refirió a la situación del país respecto al proceso de paz logrado con las Farc, entre lo que destacó que estos deberán ser respetados y “desatanizados” ya que según él, “los colombianos se dieron cuenta de que los acuerdos de paz con la guerrilla no son el eje central de sus problemas”.

Igualmente, comentó que ya los colombianos se deben dar cuenta que el argumento uribista de que el país se le entregaría a la guerrilla era una gran mentira, y que esto se dejó notar con el poco apoyo que tuvieron en las urnas los pasados comicios Tomado: Revista VOCES


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *