Inicia instalación de cubierta del coliseo ‘Chelo de Castro’ de Uniatlántico

Compartir

La reconstrucción de la cubierta del coliseo ‘Chelo de Castro’ de la Universidad del Atlántico ya está en marcha, puesto que la Gobernación inició los trabajos de instalación de las bases que sostendrán la estructura del escenario que será utilizado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán este año.

El contrato tiene como objeto la instalación de la estructura en acero. También incluye cerchas principales y secundarias, correas y elementos de apoyo a columnas existentes; el suministro e instalación de la cubierta termo acústica, el sistema de apantallamiento y protección antirayos; canales y bajantes para aguas lluvias; y el suministro e instalación de lámparas led de 120 vatios.

“Este coliseo quedará apto para la práctica de disciplinas deportivas como: boxeo, gimnasia, baloncesto, karate, halterofilia (levantamiento de pesas); entre otras. Será un escenario acorde a las necesidades que hay en la Universidad del Atlántico y para que nuestros deportistas y los estudiantes de educación física le saquen todo el provecho”, señaló el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

En estos trabajos se invierten $2.556 millones provenientes del recaudo de la estampilla Pro Ciudadela Universitaria; adicional a esto, la Universidad, con recursos propios, ha destinado un partida de $2.244 millones para las obras complementarias, que consisten en la instalación de la silletería y el piso de madera, entre otras.

“Es una inversión significativa de  $4.800 millones entre las dos entidades para restaurar este coliseo que albergará 2.500 espectadores. Nos ayudará a consolidad el proceso de acreditación institucional y a que la Universidad tenga otras fuentes de ingresos”, dijo el mandatario.

Por su parte, el rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca, aseguró que estas obras han sido fruto del trabajo en equipo que se ha hecho por parte de la administración departamental y el alma mater. “Será el escenario para que nuestros estudiantes de la facultad de Educación Física realicen todo su proceso formativo en las mejores condiciones”, acotó.

Los trabajos son ejecutados por la compañía HM Ingeniería S.A.S., firma representada por Liliana Margarita Araos. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 5 meses.

El secretario ejecutivo de la junta Ciudadela Universitaria, Salim Suz Maya, destacó que con estas obras se continúa apoyando el proceso de acreditación institucional de la Universidad del Atlántico y dignificando los espacios para los estudiantes.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *