Propuestas de gran calado en la comunidad, relacionadas con la educación, la juventud, oportunidades de empleo y el agro, a las que se les sumaron la paz, la corrupción y la seguridad, fueron los temas entre los cuales se desenvolvió ayer el aspirante a la Cámara por el departamento del Cesar, el liberal Ivan Murgas Vallejo, en su paso por dos foros académicos, medios de comunicación de Valledupar y un encuentro con trabajadores de la palma.
“La clave está en la educación, si logramos que sea gratuita, que los textos escolares no se cambien cada año, que haya una tarifa diferencial en el transporte público, que bajen las matrículas en nuestra universidad pública, seguro que lo demás vendrá por añadidura”.
Luego de exponer en dos reconocidas emisoras de la capital del Cesar, los programas que lleva en su carpeta en caso de ser elegido congresista, Ivan Murgas llegó al auditorio ‘Leandro Díaz’ de la Cámara de Comercio de Valledupar, donde participó con otros cuatro candidatos a la Cámara de Representantes, en el diálogo ‘Jóvenes y Candidatos, ¿Pa’ dónde vamos?’, que organizaron los jóvenes de las plataformas juveniles del Área Metropolitana de Valledupar, que incluyen cinco municipios: Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz, Manaure y San Diego.
El diálogo, que contó con el respaldo del Instituto Republicano Internacional (Instituto Republicano Internacional), se basó en tres ejes temáticos: Participación Juvenil e Inclusión Social, Construcción de Paz, y Desarrollo Económico y Anticorrupción, que contenían cada uno tres preguntas las cuales superó el candidato Ivan Murgas, con respuestas convincentes como “¿de qué sirve entregarles tierras a los campesinos, si no les dan los instrumentos adecuados para aprovecharlas?, más que expropiar a los dueños de los terrenos que con sudor los han toda su vida, propongo entregarles a los labriegos las miles de hectáreas que el Estado les ha incautado a los narcotraficantes”.
Con otro grupo de trabajadores de la palma
c horario vespertino, Ivan Murgas cumplió una nueva cita con un grupo distinto y numeroso de trabajadores de la palma de vino, quienes prestan sus servicios en ‘Palmas Montecarmelo’, ubicada en jurisdicción de Codazzi (Cesar), quienes escucharon las propuestas del candidato enfocadas hacia la educación y al agro, “gracias a Dios ustedes tienen su trabajo, pero en sus casas los esperan sus hijos, por eso le apuesto hasta el fondo a la educación, porque de ahí parte todo”
Foro en la Udes
Cuando la noche despuntaba, Murgas Vallejo, identificado en el tarjetón con la L-102, se trasladó para la Universidad de Santander (Udes) sede Valledupar, con el fin de participar en un ‘Foro Académico con los Candidatos a la Cámara de Representantes del Cesar’, donde junto con cinco aspirantes más respondieron interrogantes relacionados con la Corrupción, la Seguridad, la Paz y Medio Ambiente “ante temas como la Corrupción, notamos que la justicia en Colombia, no actúa, las normas están pero no las aplican, los hallazgos que hace la Contraloría y la Fiscalía al final no tienen ningún resultado, hay que buscar fórmulas para hacer eficientes a los órganos de control”.