La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), negó la solicitud de aplazamiento de la audiencia solicitada por la defensa de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, quien deberá presentarse a una reunión y a una audiencia a finales de enero de 2023, en la que se definirá si entra o no al tribunal de paz.
La JEP citó a Jorge 40 de manera presencial el próximo 20 de diciembre a una diligencia de preparación previa a la audiencia, que se fijó para los días 26 y 27 de enero de 2023. El abogado Andrés Felipe Caballero le había solicitado al tribunal que se fijaran nuevas fechas argumentando que se le ha dificultado reunirse con su representado para preparar su aporte a la verdad.
La audiencia de enero y la reunión previa habían sido convocadas desde el primero de diciembre, pero solo hasta el martes 6 de diciembre el abogado de Tovar le pidió a la JEP más tiempo.
Ante la solicitud, la JEP indicó que las fechas son “inaplazables” y le recordó que desde el 31 de agosto, cuando se le negó su sometimiento en calidad de “antiguo integrante y comandante paramilitar”, se le abrió la puerta a estudiar su caso como “sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública”. Desde ese entonces, se le advirtió que la audiencia única de verdad plena no admitía “solicitudes de aplazamientos y tampoco excusas de cualquier tipo”.
“Si Tovar Pupo se niega a cumplir con esta orden actualizada, o si la acata, pero de manera insatisfactoria, la Sala de Definición no tendrá opción distinta a rechazar su comparecencia ante la JEP, automática, total e irremediablemente, y ordenar la reversión de todos los procesos a la Justicia Penal Ordinaria”, sostuvo la JEP. La JEP le pidió al Inpec, así como al director del centro carcelario de Ibagué, donde “Joge 40” se encuentra recluido, para que realicen las coordinaciones correspondientes para facilitar que el compareciente pueda reunirse con sus abogados y así preparar la diligencia previa y la audiencia.