Juzgado admite demanda de nulidad contra Tamalameque por empréstito

Compartir

El Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Aguachica, admitió una demanda de nulidad simple presentada por la concejal, Yajaira Montesino Restrepo, en contra del municipio de Tamalameque, a cargo del alcalde Leonardo Vega Sánchez.

La acción jurídica fue interpuesta contra el Acuerdo Municipal N° 0018 del 28 de noviembre de 2024, mediante el cual se autorizó un cupo de endeudamiento al mandatario local y se le facultó para negociar y contratar un empréstito.
Según el auto judicial, la demanda cumple con los requisitos legales establecidos, razón por la cual se procedió a su admisión formal. Además, el juzgado decidió vincular oficiosamente al Concejo Municipal de Tamalameque al proceso, dado que fue este cuerpo colegiado el que expidió el acuerdo en cuestión, y podría tener un interés directo en las resultas del litigio.
En el marco de la demanda, Montesino Restrepo solicitó como medida cautelar la suspensión provisional de dicho Acuerdo, el cual fue sancionado por el alcalde el 2 de diciembre de 2024. Dicha norma, según argumenta la parte actora, podría contener vicios que justificarían su nulidad.
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 233 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), la administración municipal podrá pronunciarse respecto a la medida cautelar solicitada, antes de que el juzgado adopte una decisión al respecto.
El caso ha generado expectativa en la comunidad tamalamequense, dado que el acuerdo demandado abre la puerta a un posible endeudamiento que podría comprometer recursos públicos a futuro. Mientras tanto, se espera la respuesta formal del municipio y del Concejo, así como la posterior decisión judicial sobre la suspensión del acto administrativo cuestionado.                                  Laregional.net, consultó a la concejal Yajaira Montesino Restrepo quien dijo » el 18 de marzo interpuse, ante la jurisdicción contencioso-administrativa, una acción de nulidad al proyecto de acuerdo donde se faculta al alcalde para adelantar empréstito por 14 mil millones. El propósito es que sea un juez quien determine si el acto administrativo en cuestión, se ajusta a la legalidad o, por el contrario, contraviene el ordenamiento jurídico vigente.»
Agregó la cabildante, » aclaro a la comunidad que la interposición y admisión de esta acción, no implica una decisión definitiva, sino que da inicio a un proceso judicial en el cual se evaluará la validez del acto administrativo impugnado.
En este sentido, será el juez competente quien, en su momento, emita un fallo con base en los argumentos presentados por mi parte y las partes involucradas, en este caso la alcaldía y el concejo municipal, el cual el juez determinó vincular, ya que él ente aprobó dicho proyecto de acuerdo».                                    Ahora se espera el pronunciamiento del alcalde de esa municipalidad, Leonardo Vega Sánchez, sobre la admisión de dicha demanda de nulidad del empréstito.


Compartir