La Cartagena del despeluque elige hoy alcalde: ¿Las maquinarias políticas sin aceite? Por: Lucio Torres

Compartir

Tres hechos marcan la jornada electoral atípica de Cartagena de Indias en la mañana de hoy 6 de mayo, una vez que Sergio Londoño, alcalde (e) de Cartagena, y el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, dieron la largada de la competencia electoral en la Escuela de Bellas Artes: Abstención, volteada de los quintistas hacia la candidatura de Andrés y desorganización de la logística.

Desde que la Alianza por la Defensa de Cartagena anunció que Andrés Betancourt es su candidato único, una ola de simpatizantes de las diferentes campañas a la alcaldía de Cartagena han emigrado a las toldas del Pecas, hasta el punto que a boca de urnas, los quintistas se volvieron andresistas, tal como lo logró captar la foto del momento preciso donde uno de los seguidores de la campaña de Quinto Guerra votó por Betancourt.

¿Las maquinarias sin aceite?

Es un hecho contundente lo que sucede en la jornada de hoy para el análisis político después de las elecciones. Al parecer, las maquinarias políticas no fueron bien aceitadas, y si lo fueron, el electorado le ha hecho: ¡Mamola!

La anterior premisa se puede colegir porque a esta hora que redacto esta nota (11:00 a.m.) la situación no ha variado sustancialmente, ya que poca es la afluencia de votantes en las diferentes zonas instaladas por la Registraduría Distrital. En el momento (8:45 am) de que fui a votar en la meza 3 del puesto de votación de la Universidad de Cartagena, los jurados de las otras mesas se echaban fresco con abanicos improvisados para mitigar el calor y otros se desperezaban levantándose de vez en cuando de sus sillas. Otros jurados de votación estaban con las caras largas y tristes viendo pasar el tiempo. Así lo pude ver en las diferentes zonas electorales que recorrí en esta mañana.

Los diferentes candidatos llegaron a votar sin ningún contratiempo. No tenían tras de sí el tumulto de seguidores, como en otras ocasiones. ¡No había mucho entusiasmo! No hubo una candidatura alternativa que concitara el apoyo popular. En este caso vale la pena el voto útil para cerrarle el paso a las maquinarias políticas. Los que llegan a la final (Múnera, Córdoba y Bustillo) no pueden estar cómodos, ya que Quintana Sosa y otros consideran que tal actitud solo le serviría a Quinto Guerra, quien está rodeado por la clase política de Cartagena.

No se que pasará después del mediodía, pero a las 6 de la tarde de hoy podremos saber quién será el alcalde. Lo que estoy seguro es que la alcaldía quedará entre Andrés y Quinto, porque mi pronóstico es que ganará la abstención. Los dos se encontraban casi empatados al momento de darse la partida. En este punto final, surgen dos preguntas claves: ¿A quién le afectará más la abstención? ¿La maquinaria política se quedó sin aceite?

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *