La verdadera propuesta de Petro para otorgar educación gratuita a soldados y policías

Compartir

Con la reciente controversia generada por una declaración de Gustavo Petro, en la que señala que cuando los jóvenes no tienen oportunidades terminan en opciones como prestar el servicio militar obligatorio, en la policía nacional, o en el peor de los casos, con ejércitos privados de narcotráfico, gran parte de la gente le ha dado una interpretación errónea a sus palabras, que el mismo Petro ya había aclarado en entrevista con Yamid Amat.

El candidato explicó que con el presupuesto existente en el Ministerio de Defensa y con la existencia de gran cantidad de jóvenes tanto en la Policía como en el Ejercito, si se hace una reestructuración del presupuesto sin quitarle un peso al Ministerio para que se reinvierta en función de la educación superior tanto de soldados como policías, se cumpliría el objetivo educativo de su campaña, de la mano de las mismas entidades Estatales.

Con esta reestructuración, Petro asegura que se podría lograr en gran parte el objetivo general que tiene de garantizar la educación superior para toda la juventud del país, sin discriminar a los que por necesidad u obligación tuvieron que irse a instituciones como la Policía o el Ejercito.

Además aclaró que piensa derogar el servicio militar obligatorio durante el posconflicto, lo que le impondría el objetivo de tomar a todos los jóvenes que por determinadas circunstancias se les quitó la oportunidad de educarse en la universidad, para llevarlos a las instituciones y logren una carrera profesional.

“Generalmente son muchachos que salen de 11 (colegio), y en lugar de ir a la universidad se los llevan al ejercito; con la policía, voluntariamente, mucha gente por necesidades o por vocación ingresa a la Policía, sin cursar estudios de educación superior, en la base de la policía, no los oficiales”, explicó el candidato.

Según el candidato hoy en día las personas en esta situación suman de 300 a 400 mil integrantes.

Ante esta propuesta, el periodista Amad agregó un dato estando de acuerdo con Gustavo, en el que asegura que cuando un policía y un soldado dejan de prestar el servicio, lo único que han podido aprender es a disparar, y salen de ahí sin tener más idea de qué hacer. Ejemplifica entonces con un joven que salga del campo a prestar servicio en el ciudad, esto generará que ya no quiera volver a su tierra.

En razón de esto, el candidato asegura que con la eliminación del servicio obligatorio y la implementación de servicio de la mano de educación superior, permitirá abolir todas estas situaciones que le arrebatan las oportunidades a los jóvenes del país. Tomado:  VOCES

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *