Los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 serán una gran fiesta deportiva, que reunirá a cerca de 3.300 atletas de 11 países en la tierra del Cacique Upar, donde quedará un legado deportivo y de infraestructura y desarrollo para la ciudad.
Este legado será la Villa Bolivariana, un complejo habitacional en el que inicialmente se instalarán los deportistas de los 11 países que asistirán a la cita internacional, pero que también ayudará a disminuir la carencia de viviendas de interés social que afronta la capital cesarense.
El complejo habitacional muestra un avance del 60 por ciento en una construcción maratónica en la que diariamente se construyen cuatro apartamentos, lo que acrecienta la ilusión para los deportistas y sobre todo para las personas que tendrán una vivienda en complejo que contará con cuatro torres de doce pisos cada uno.
Cabe resaltar que la Villa Bolivariana está sitiada en el antiguo lote del Instituto de Mercado Agropecuario, Idema, y su ubicación es muy estratégica debido a que colinda con edificaciones comerciales y educativas, lo que les permitirá a los propietarios de las viviendas un mayor confort.
La Villa Bolivariana estará conformada por 384 apartamentos de tres alcobas cada uno, lo cual daría un acumulado de 1.152, donde se hospedarán los atletas y algunos miembros de las delegaciones.