El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales de los concejales en Colombia, especialmente en municipios de quinta y sexta categoría. La iniciativa establece que estos funcionarios recibirán al menos un salario mínimo legal mensual vigente y accederán a un sistema integral de seguridad social.
La ley contempla un aumento en el número de sesiones ordinarias y extraordinarias autorizadas para los concejales de municipios de tercera a sexta categoría. Los beneficios incluyen salario mínimo, acceso a seguridad social, beneficios en salud, pensión, riesgos profesionales y caja de compensación familiar.
La implementación de estas medidas representaría un gasto aproximado de 220 mil millones de pesos anuales a nivel nacional. Para un municipio de sexta categoría, esto podría significar un aumento de cerca de 170 millones de pesos al año en su presupuesto.
El proyecto ahora pasa a la sanción presidencial, donde el presidente Gustavo Petro deberá firmarlo para que entre en vigor.