Malandanzas de los Díaz Granados tienen incidencias a nivel nacional

Compartir

Las malandanzas de la familia Díaz Granados, para vergüenza de ellos mismos, no se ha quedado solo en el departamento del Magdalena, al que han dedicado buena parte de su vida a exprimir. Ahora trasciende a escenarios nacionales.

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Javier Pava, denunció cómo se estructuró un entramado de contratación que, de acuerdo a lo informado, tiene serios indicios de irregularidades. Varios de ellos involucran un nombre:  Carlos Francisco Díaz-Granados Guerra, hijo del director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz-Granados Martínez y sobrino de la ex senadora uribista María del Rosario Guerra de la Espriella.

Díaz Granados registró 23 proyectos entre 2021 y 2022 en la región Caribe y Santander, que suman más de medio billón de pesos. Esto, como lo ha comentado el director Pava es “un favorecimiento explícito”. Así mismo, el director de la entidad reveló el hallazgo de contratos por 332 mil millones de pesos en órdenes de proveeduría (maquinaria amarilla) sin soportes financieros (Certificados de Disponibilidad Presupuestal o CDP), es decir no tienen respaldo. “El Gobierno saliente dejó endeudada a esta entidad sin que haya recursos para responder”, indicó Javier Pava.

La empresa de Díaz Granados, CFD, también ha estado involucrada en la polémica contratación de la recuperación de caños en la Ciénaga Grande, que ha involucrado millonarias vigencias futuras.


Compartir