Nueva sede del colegio José Eugenio Martínez comienza su construcción en Valledupar

Compartir

La Gobernación del Cesar dio  inicio a la construcción de la nueva sede de la Institución Educativa José Eugenio Martínez, ubicada en la comuna cuatro de Valledupar. El proyecto, que busca mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 3.100 estudiantes, representa un hito en la historia del plantel, fundado en 1972.

El proyecto contempla una infraestructura moderna de más de 20.000 metros cuadrados, con 33 aulas, incluyendo salones especializados para estudiantes con discapacidad, laboratorios, talleres, biblioteca, zonas verdes y espacios culturales. La ejecución está programada para 14 meses.

Ronny Yesid Villegas Lozano, rector de la institución y egresado del colegio, destacó el impacto que tendrá esta obra en el modelo pedagógico:

“Es algo que estábamos esperando hace mucho tiempo y se convierte en un reto pedagógico, porque el nuevo colegio trae unas condiciones diferentes, modernización, el currículo y el aprendizaje de los estudiantes tendrá que tomar otro direccionamiento”.

La comunidad educativa también expresó su sentir frente al inicio de obra. Álvaro Martínez Palomino, docente de filosofía con una década de experiencia en la institución, describió el momento como un cambio largamente esperado:

“Necesitábamos que este colegio tuviera otro ambiente de educación, de formación para nuestros jóvenes. Las aulas, el confort y la transformación del entorno son fundamentales”.

Además del acto simbólico de colocación de la primera piedra, el evento incluyó una intervención artística del joven cantante Martín Elías Jr., quien compartió mensajes motivadores con los estudiantes, instándolos a seguir formándose y soñando en grande.

El inicio de obra fue acompañado por el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, quien sostuvo que: “Esto es una muestra del interés del Gobierno del Cesar por la educación. Queremos seguir trabajando por nuestros niños, jóvenes y adolescentes. Este colegio es una muestra de resiliencia. Aquí hay más de 80 niños con diversas condiciones especiales de aprendizaje, que reciben sus clases. Aquí tenemos y seguiremos teniendo inclusión gracias a la Gobernación”.

En este evento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan quiso dejar una huella en los estudiantes, en el sentido de motivarlos a permanecer en las aulas, en el proceso de formación, a no perder la marcha.

Para ello, la mandataria invitó al artista Martín Elías Jr., quien regaló versos, cariño, fotografías y canciones para los estudiantes, con el fin de motivarlos para que salgan adelante y alcancen la excelencia académica, más ahora que estrenarán una moderna y amplia infraestructura educativa.

“La riqueza más grande está aquí, en la mente, y creo que todos ustedes pueden conseguir lo que quieran en la vida, porque al fin y al cabo un estrato no nos da nuestros sueños. El colegio es bueno, pero nosotros somos mejores desarrollando ideas. Tenemos que pensar más, mirar más allá y hacer cosas que nunca se han visto. Le quiero agradecer a la gobernadora, porque siempre desde que empecé a cantar mi meta ha sido transformar jóvenes, inspirarlos y ella siempre me ha apoyado”, dijo el cantante de 17 años de edad.

El José Eugenio Martínez tiene sello de un gobierno que consolida imparable la educación en el Cesar. “Construiremos en el seno de la comuna cuatro una institución que represente a los barrios de este sector. Yo quiero imaginar a los niños de Villa Miriam, María Camila, Fundadores, Álamos II, III y IV y todos los barrios alrededor trasladándose al nuevo José Eugenio Martínez. El compromiso para nuestros estudiantes es cuidarlo, cuidar sus nuevas instalaciones”, puntualizó la gobernadora, Elvia Milena.


Compartir