Esta semana, el Día sin Moto será el jueves

Compartir

Valledupar

La medida contempla el horario habitual, es decir, entre las 8:00 a.m., y las 6:00 p.m., en el casco urbano de la ciudad de Valledupar. El Gobierno municipal busca evitar caravanas y otras alteraciones al orden.

Mediante el Decreto 000647 del 25 jun de 2018 se logró realizar la modificación del Decreto 000558  del miércoles Día sin Moto posponiéndolo para el jueves, solo de esta semana, puesto que coincide con el partido de la Selección Colombia vs. Selección de Senegal en el Mundial de Rusia 2018.

Esto quieres decir que el miércoles se podrán movilizar las motocicletas sin ningún problema y será el jueves que habrá restricciones. El decreto vuelve a los miércoles la próxima semana, según comunicado oficial de la Alcaldía de Valledupar, y declaraciones del secretario de Tránsito y Transporte, Víctor Arismendy Arias.

En esta oportunidad el miércoles se podrá circular normalmente y el ‘Día sin moto’ será para este jueves 28 de junio. Quiere decir lo que se hace es cambiar y de esta forma prevenir que ocurran accidentes de tránsito y que se desarrollen las llamadas caravanas en motocicleta. Queremos una jornada futbolística con total tranquilidad en la ciudad de Valledupar sin que haya alteraciones en el orden público. Es una medida de seguridad para los ciudadanos”, indicó el secretario de Tránsito y Transporte, Víctor Arismendy Arias.

Esta determinación exime a miembros de la Fuerza Pública, autoridades de tránsito, personal de seguridad de las entidades del Estado, organismos de socorro, escoltas de funcionarios del orden nacional, departamental y municipal, escoltas o guardias de empresa de vigilancia, mensajeros, periodistas debidamente carnetizados y acreditados por la empresa, cuya motocicleta esté identificada con el logo de la casa periodística y al personal dedicado a la reparación y mantenimiento de servicios públicos domiciliarios.

La ley también cobija a los motociclistas que presten el servicio de mensajería, cuyos vehículos sean de propiedad de la empresa, las motocicletas que se les ha efectuado adaptaciones para el servicio a un discapacitado, que sea utilizado por ellos, esto siempre y cuando porte su licencia de conducción y esta sea de la categoría necesaria y contenga la restricción del conductor respectiva.

La reforma se estableció para invitar a la comunidad en general a tener participación de las normas que se establecen, obteniendo como resultado el mínimo riesgo de accidentalidad y garantizar la seguridad y respeto por los ciudadanos.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *