Del total de 676 candidatos inhabilitados en el país, para las elecciones regionales de octubre, el departamento de La Guajira registra nueve aspiraciones políticas con observaciones del Ministerio Púbico, impidiendo su participación en la contienda, según lo dio a conocer la Procuraduría General de la Nación, en el listado entregado al Consejo Nacional Electoral sobre los candidatos inhabilitados.
Entre estos, figura la polémica exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto Pérez, quien se inscribió para aspirar a la Alcaldía de Albania, a pesar de algunos procesos judiciales que enfrenta.
Asimismo, quedan por fuera de la contienda electoral los candidatos: Faber Alfonso Núñez Oñate, Freddy José Núñez Palomino, Racero Martínez Kevin, Freyle Wilmer Camacho. Yofredis José Parra Ortiz, Daniel Ramón Bracamonte Herrera, José Luis García Arregocés y Jhon William.
Según la registraduría, los partidos con más candidatos inhabilitados son el Conservador, con 53, Fuerza Ciudadana, con 52; AICO, con 50; Partido Liberal, con 39; Alianza Social Independiente, con 38; La U y el Partido Ecologista, con 33 cada uno, y Cambio Radical, con 32. Pacto Histórico con 17, Colombia Humana con 12 y el Centro Democrático con solo una persona en esta situación.
De acuerdo con la Procuraduría, de los inscritos, 14 aspirantes a alcaldías presentan inhabilidades; 19 para diputados; 560 tendrían impedimentos en concejo; 3 para gobernación; 55 para Juntas Administradoras Locales y 25 inscritos con aspiraciones para edil en Bogotá.
Los departamentos con mayor número de candidatos con anotaciones de inhabilidades, la lista la encabeza Antioquia, con 81 inhabilitados; le sigue Santander, con 66; Cundinamarca, 63; Tolima, 43 y Valle del Cauca, con 43 aspirantes inscritos, quienes presentan anotaciones relacionadas con inhabilidades para el desempeño del cargo al cual se inscribieron.