Por: Maye Rodríguez
Hoy se cumple el segundo día del paro armado del Clan del Golfo, y su accionar llena de temor y arrincona a las poblaciones de Antioquia, Chocó y Córdoba, donde se han registrado diferentes hechos violentos. A este balance se suma el departamento del Cesar, donde se reporta una persona muerta y cinco vehículos incinerados, según informaron las autoridades.
El paro armado del Clan del Golfo, fue decretado en respuesta a la extradición del exjefe de ese grupo armado ilegal, Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel”.
En Antioquia, en el Bajo Cauca, en Urabá e inclusive en algunos barrios de Medellín, la amenaza del grupo armado ilegal ha provocado el cierre de establecimientos comerciales y la suspensión de los servicios públicos de transporte.
El paro que comenzó este jueves y de acuerdo con el Clan del Golfo se extenderá hasta el próximo martes 10 de mayo a las 12:00 p.m. ha dejado vías cerradas, autobuses quemados y hostigamientos.
Fuentes del Ejército y la Policía en la región de Antioquia y Chocó aseguraron que desde la captura de alias Otoniel, que se dio el año pasado, se han emitido varias alertas sobre las posibles retaliaciones del Clan del Golfo. Entre esas acciones se encuentran paros armados, plan pistola, intimidaciones a la población civil, entre otros.
EN EL CESAR
Un transportador de alimentos y cinco vehículos incinerados, es el resultado de una ola terroristas que desde la noche de ayer se viene desatando en el departamento del Cesar, específicamente en las vías entre los municipios de Chiriguaná, Bosconia y Aguachica.
Al respecto, Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno departamental, informó que el primer hecho se registró a las 8:00 de la noche de ayer en la vía que conduce del municipio de Chiriguaná hacia San Roque, donde fue quemado un vehículo.
Luego a las 2:30 de la madrugada, tres vehículos más fueron incinerados en la vía Bosconia-El Copey, específicamente cerca del peaje, donde lamentablemente fue asesinado un conductor que intentó pasar la vía, a pesar de presentarse las restricciones por parte de grupos desconocidos.
La víctima, de quien hasta ahora se desconoce la identidad, transportaba alimentos desde Barranquilla hacia el interior del país. Le dispararon sin piedad, al intentar pasar por la zona bloqueada. En la vía Aguas Claras-Aguachica, también fue prendido en llamas un vehículo.
“Hasta el momento no se ha confirmado que estos hechos tengan que ver con un panfleto que circuló en las últimas horas, sobre un paro armado convocado por el grupo GAO Clan del Golfo, frente ‘Francisco José Morelos Peñate’, sin embargo, se presume sean los responsables, por lo cual el Ejército Nacional verifica la veracidad del panfleto”.
A pesar de este balance, Esquivel hizo un llamado a la tranquilidad y a confiar en la fuerza pública del departamento. “Ya están desplegadas las tropas del Ejército y la Policía Nacional en el territorio, y se tiene especial atención en los puentes ubicados en toda la Ruta del Sol y otros sectores de carretera que van desde La Paz y Curumaní”.
Para hoy en la mañana, se tiene previsto instalar el Puesto de Mando Unificado en el municipio de Bosconia, para coordinar las acciones estratégicas de seguridad en el territorio, además de determinar la veracidad del paro armando anunciado para el Cesar y La Guajira.