El Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), adjudicó tres proyectos en los que se destinan en total más de un billón de pesos que impulsan la reactivación económica del país.
En el primero de ellos el Consorcio BMC será el encargado de ejecutar los trabajos de pavimentación de la conexión integral Transversal Momposina, lo que impulsará la comercialización de productos de los departamentos de Bolívar, Magdalena y Cesar.
Para esta obra, la entidad cuenta con recursos garantizados por $250.000 millones. Las empresas que conforman este consorcio son Constructora Obrascol SAS (65%), Sainc Ingenieros SAS (30%) y Contratas y Servicios Ferroviarios SAU Sucursal Colombia (5%).
Este proyecto permite la recuperación total del corredor desde Puerta de Hierro hasta El Banco, incluyendo la construcción de la variante Magangué, con lo que el Instituto ofrece una solución integral a la conectividad del puente Yatí.
Actualmente la entidad invierte otros $70.000 millones en este proyecto como parte de la fase I. Gracias a esta nueva adjudicación se da continuidad a esas obras y se logra una inversión total de $320.000 millones.
También fue adjudicada la pavimentación de la Transversal de la Altillanura, en el sector que comunica a Puerto Gaitán con Puente Carreño, pasando por Puente Arimena, Viento, Santa Cecilia y Juriepe. En este proyecto se invierte en total $700.000 millones, “una cifra histórica para estas obras que conectan los Llanos con el puerto de Buenaventura”.
Como parte del programa Compromiso por Colombia la entidad adjudicó en abril pasado las obras del tramo Puente Arimena –Viento. Con este proceso licitatorio ahora se adjudicaron las obras de los dos tramos restantes: Puerto Gaitán – Puente Arimena y Santa Cecilia – Puerto Carreño.
De igual forma, el INVÍAS adjudicó a la empresa KMA Construcciones SAS las obras para lograr la pavimentación total de la Transversal del Catatumbo, en la vía Tibú – El Tarra – Convención – Ocaña. En este proyecto se destinan en total $330.000 millones que contribuyen al desarrollo de esa región, en donde actualmente se realizan obras por $70.000 millones para pavimentar la Troncal del Catatumbo (Astilleros – Tibú – La Gabarra), logrando una importante inversión por $400.000 millones para estos corredores.