Petro asegura que si gana Duque, Uribe se salvará en la Corte y volverá al poder  

Compartir

“Con un ala medio rota” describió Gustavo Petro su llegada a la segunda vuelta, teniendo en cuenta todas las dificultades que esta presentó y la fuerza incompleta con la que lo dejó el no apoyo de Sergio Fajardo, ni la formación de una gran coalición para enfrentarse a Duque desde la primera vuelta.

Así lo expresó en entrevista para la revista Semana, en donde aprovechó para explicar su perspectiva de la contienda y de su contrincante uribista, a quien describió como una persona a la que ni él ni ningún colombiano, conocía desde antes de las elecciones.

Petro dirigió sus criticas más hacia Álvaro Uribe Vélez, a quien señaló de tener intereses además de querer destruir la justicia para salvarse, de llegar al poder para lograr perpetuarse.

La crítica la generó hablando sobre la actitud que le preocupa por parte de los candidatos que guardaban afinidad con él (Fajardo, De la Calle), explicando que tomar la posición de no participar para esta segunda vuelta, considerando que en cuatro años pueden estar montando presidente las fuerzas alternativas, ayudaría a la llegada de Álvaro a la presidencia a través de Iván Duque, lo que le permitirá desenvolver el poder a su gusto y manera.

El candidato reprochó la incapacidad de sostener trabajo en equipo con la idea de poder generar una candidatura presidencial dentro de cuatro años, pues según él, el expresidente no permitirá esto, pues “Uribe sabe para qué es el poder”.

Agregó en su explicación que ellos no se dieron cuenta del ascenso de Fajardo, en últimas fue una de las situaciones que más afectó su candidatura, pues en ningún momento habían cuestionado su entrada a segunda vuelta pero el equipo de la ‘Coalición Colombia’ sí lo hizo, y por eso su objetivo fue ver como pasaban a Petro y no el de forjar una gran alianza, que en finalmente fue la que no les permitió entrar con tanta fuerza en la segunda vuelta.

Según el exalcalde, de haber formado la gran coalición, probablemente se habrían quedado con la presidencia en primera vuelta. Fuente consultada: RevistaSemana.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *