
Desde su llegada a China, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas por su visita oficial, afirmando que “hay quienes quieren satanizar mi viaje a China, porque piensan que Colombia debe mirar a un solo lado”. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario reiteró que Colombia debe mantener relaciones con todos los países del mundo, incluido el gigante asiático.
La visita del jefe de Estado a la República Popular China se da en su calidad de presidente de Colombia y presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en el marco del IV Foro Ministerial China-Celac que se celebrará este martes en Beijing. Durante su intervención, Petro aplaudió el reciente acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles en un 115 %, lo cual, según él, demuestra que “EE.UU. sí puede relacionarse con el mundo”. En esa línea, sostuvo que Colombia debe seguir el mismo camino: “Por eso, Colombia debe también relacionarse con el mundo y, por tanto, con China”.
El presidente también reveló que desde la Celac se ha solicitado una cumbre con Estados Unidos para renovar y fortalecer los compromisos de cooperación hemisférica. “Hemos solicitado al gobierno de Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos, que por su posición geográfica tiene como objetivo ser el corazón del mundo social, político y económico”, declaró Petro desde la Gran Muralla China.
Colombia firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de que Colombia firmará su adhesión a la Ruta de la Seda, el megaproyecto chino de integración comercial y de infraestructura global. “Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben darse en condiciones de libertad e igualdad”, dijo el mandatario.
Petro también destacó el papel estratégico de Colombia en el escenario internacional por su ubicación interoceánica con Panamá, la cual, según él, permite una conexión privilegiada con las rutas del comercio global y el tendido de fibra óptica para la conectividad internacional.
En su agenda oficial, el presidente participará en reuniones bilaterales de alto nivel con autoridades chinas y sostendrá este miércoles un encuentro clave con el presidente Xi Jinping. En dicha reunión se espera que se aborden temas como inversiones chinas en el país y la posible ampliación de exportaciones de productos colombianos al mercado asiático. Además de Petro, también participarán en el foro ministerial los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric (Chile), consolidando un bloque regional que busca estrechar lazos con China en temas de comercio, infraestructura, tecnología y cooperación multilateral. Con esta visita, el Gobierno colombiano reafirma su apuesta por una política exterior más diversa y multipolar, en la que las relaciones con Asia juegan un rol cada vez más relevante.