La campaña presidencial de Gustavo Petro entró en su recta final de cara a las elecciones del 27 de mayo. Siendo la región Caribe el principal fortín de una Colombia Humana que le apuesta a la trasformación social, política y económica de un país cada vez más desigual y plagado de corrupción.
Sin embargo, esas no son las únicas propuestas que aspira materializar la iniciativa petrista, la cual se fortalece en la Costa por medio del excandidato presidencial y exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo y su movimiento Fuerza Ciudadana, quien coincide a plenitud con los ideales del también llamado “el candidato de la renovación”.
Porqué votar por Petro y una Colombia más Humana:
“Gustavo Petro representa el cambio, la igualdad, la inclusión, la prosperidad y la transparencia. Como exrector de una universidad pública sé que con él se puede lograr la Universidad pública gratuita para todos los jóvenes. Por la educación, por oportunidades, por una economía productiva que plantee que la agricultura, que el turismo y que la industria, transformen nuestro tejido productivo y existan oportunidades de empleo para las mayorías”, destaca Caicedo en cada presentación.
Por tal motivo, se pronunció de forma similar el pasado fin de semana en Barranquilla, donde logró reunir a miles de simpatizantes y líderes costeños, tras una megamovilización proveniente de los siete departamentos del litoral norte, un punto más a favor de Petro, teniendo en cuenta que esta región siempre sobresale en las presidenciales por elegir al gobernante de todos los colombianos.
“Evidentemente, el Caribe es el territorio donde se van a definir estas elecciones y acá Gustavo Petro tiene una gran fortaleza. Nuestro movimiento tiene una importante presencia en la Costa y lo estamos respaldando”, señaló.
Palabras que fueron correspondidas por el aspirante a la Casa de Nariño, quien dijo: “Así como inundamos con personas a cada plaza o lugar que llegamos, así también vamos a inundar las urnas el próximo domingo y votar por la dignidad y por una Colombia Humana. Me llamo Gustavo Petro y quiero ser su presidente”.
Igualmente, vale resaltar que Carlos Caicedo se basa en los resultados que ha dejado Gustavo Petro en diferentes escenarios de la administración y la legislación pública, como alcalde de Bogotá -donde redujo notablemente los índices de pobreza en una ciudad históricamente desigual- y como senador -sacando el mayor número de votos en el periodo 2006-2010, denunciado las chuzadas del Das durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe, respectivamente.
Perfil y propuestas:
Petro es economista de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en administración de la Escuela Superior de Administración Pública, Esap, también inició un programa de doctorado en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas en la Universidad de Salamanca y nació en 1960 en el municipio de Ciénaga del Oro (Córdoba) y creció en Zipaquirá (Cundinamarca) donde fu concejal. Fue militante del M-19, movimiento que impulsó en gran medida la construcción de la Constitución de 1991.
En síntesis, entre su programa de gobierno destacan estrategias encaminadas a ocho ejes principales: Educación Pública Gratuita de Calidad; Salud Pública, Gratuita y Preventiva para todos y todas sin ninguna restricción; Economía Productiva en Defensa de la Vida a través del trabajo como generador de riqueza y libertad y que garantice condiciones dignas de remuneración, estabilidad, seguridad social y calidad; Justicia Autónoma y libres de presiones políticas con un sistema moderno, digno y humano, independiente, autónoma, sin presiones y de corrupción.
Igualmente, plantea: una Política Libre de Corrupción en la que las campañas electorales sean financiadas totalmente por el Estado y eliminar el control clientelista del presupuesto con entes de control independientes; un País Diverso en el cual se reconocerán las diferencias y se implementarán políticas afirmativas, garantizando la inclusión social y la participación efectiva; Relaciones Internacionales para la Seguridad y la Paz; y una Reforma Tributaria para la equidad, un gasto público transparente, una sostenibilidad fiscal basada en la productividad y la descentralización administrativa con recursos.
En la Costa están con Petro:
En definitiva, argumentos con los que Gustavo Petro pretende impactar de manera positiva en la población nacional, como ya lo viene haciendo en varios líderes y dirigentes sociales, cívicos y políticos de Colombia, entre ellos, el presidente del movimiento Cartagena Digna, Daniel Vélez, quien de forma categórica ratificó el entusiasmo del pueblo costeño por el aspirante.
“La Costa es petrista; sindicatos, gremios, sectores populares, organizaciones alternativas y líderes sociales están con Petro y estamos seguros que sacaremos una votación enorme en las presidenciales porque no queremos fraudes, al pueblo no le quitarán el poder”, aseguró.
Sin duda un espaldarazo que solidifica la estructura de un sueño de muchos y el cual espera seguir creciendo en favorabilidad de cara a la cita democrática y de la mano de Carlos Caicedo.