Por: Maye Rodríguez
Uniformados de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Valledupar, llevaron a cabo diversas actividades preventivas y de acercamiento ciudadano en los principales sitios turísticos y zonas de concentración de visitantes.
La jornada incluyó presencia institucional en los balnearios de la ciudad, principalmente en Hurtado, donde se realizaron campañas pedagógicas dirigidas a turistas y residentes, promoviendo el autocuidado, la protección de niños, niñas y adolescentes, y el respeto por las normas de convivencia. Con perifoneo y charlas personalizadas, los policías brindaron recomendaciones clave para disfrutar de las festividades en un entorno seguro.
Asimismo, se realizó una visita al cerro Santo Eccehomo, uno de los destinos religiosos y turísticos más representativos de la región, donde se brindó acompañamiento y orientación a los peregrinos y visitantes, reforzando los mensajes de convivencia pacífica y turismo responsable.
La Regional.net conoció que igualmente el personal de la Seccional de Protección acompañó la salida de turistas en la Terminal de Transportes y el Aeropuerto Alfonso López, ofreciendo información de interés, atención al ciudadano y velando por un retorno seguro a sus lugares de origen.
Estas acciones hacen parte de la estrategia #SeguridadYFolclorEnValledupar, que busca fortalecer el vínculo entre la Policía y la comunidad, garantizando una experiencia segura y culturalmente enriquecedora durante el festival.
RECOMENDACIONES:
-No dejar en lugares visibles carteras, elementos electrónicos (celulares, cámaras fotográficas, portátiles, radios).
-Los ríos suelen ser pocos profundos en la orilla, pero pueden aumentar súbitamente. Nadar en grupo es una forma de asegurarse de que siempre habrá alguien que estará pendiente.
-Si empieza a llover u observa cambios en el cauce del río o sonidos fuertes, aléjese, pueden presentarse crecientes súbitas.
-Si nota malestar como dolor de cabeza, calambres o mareos, salir de inmediato del agua. Si tiene antecedentes de epilepsia, comunicar a los acompañantes.
-No consumir alimentos en exceso si va a ingresar al río; esperar una hora luego de haber comido.