Políticos cuestionados en La Guajira y Córdoba que cobrarán el apoyo a Duque  

Compartir

Como era de esperarse, durante el desarrollo de la segunda vuelta presidencial las maquinarias con las que pretendía Germán Vargas Lleras lograr una notable votación en las urnas para la primera vuelta, resultaron colaborándole al uribista Iván Duque para superar la votación de Gustavo Petro.

Es así como la familia de Kiko Gómez, Chema Ballesteros y Cielo Redondo en La Guajira; David Barguil, Nora García y Zulema Jattin en Córdoba, se pusieron en la labor de superar la favorabilidad que estaba presentando el candidato de la ‘Colombia Humana’.

Esto por supuesto no fue un acto ideológico, sino que el mismo Duque se encargó durante la semana antes a las elecciones de ir a todas estas zonas para garantizar dichos apoyos que anteriormente estaban a favor de Vargas Lleras gracias a la maquinaria de Cambio Radical, partido de la U y conservadores.

Todas estas herramientas permitieron a Iván sobrepasar a Petro en las urnas, haciéndose evidente como toda la votación a favor de Lleras en primera vuelta, se convirtió en votos para el uribista, permitiéndole ganar en estas zonas por pocos puntos porcentuales, pero colaborando con su votación total en el país para ser presidente.

Los apoyos recibidos por Duque resultarían además estar altamente cuestionados, pues se tratan en su mayoría de personas que están vinculadas a la parapolítica y derivados de corrupción.

Casos como el de Zulema Jattin, líder del grupo familiar perteneciente al partido de la U y exsenadora investigada por parapolítica, que fue apoyada por su prima Nanci Sofía Jattin, alcaldesa de Lorica, logrando que gracias a esto Duque ganara con 7.993 votos contra 6.000 de Petro en dicho municipio.

Por parte del grupo de Pineda García, jefes en la Alcaldía de Montería y otros municipios, se sumaron al uribista unos días después de la primera vuelta. Igualmente la senadora Nora García Burgos, madre del alcalde Marcos Daniel y del gerente de campaña de Vargas, Adolfo Pineda García, expresó su apoyo a Duque pasados tres días de las votaciones, pero el respaldo se estaba estableciendo desde antes de la primera vuelta, pues una de sus fichas, la congresista reelegida Leonor Tereza Martínez, ya había expresado su respaldo al Centro Democrático desde antes.

Por su parte David Barguil de los conservadores, quien apoyó a Marta Lucía Ramírez hace cuatro años y ahora fue el senador más votado de su partido, movió también gran cantidad de votos para Duque en los municipios donde Vargas Lleras tuvo buena cantidad de sufragios, como lo fueron el municipio de Cotorra donde el uribista logró pasar a Petro con 4.073 votos a 3.722.

En diferentes regiones más Iván logró voltear la votación inicial en la que Petro le ganaba, recibiendo toda clase de apoyos sin importar si eran polémicos, controversiales o de políticos investigados, lo que importó fue ganar la presidencia. Cabe destacar que varios de estos cuestionables apoyos venían del fracaso de Vargas Lleras y resultaron unidos al uribismo por claro interés.

Los tres investigados y procesados por los desfalcos presupuestales al departamento de la Guajira, Jorge Pérez, Chema Ballesteros y Cielo Redondo aportaron a la campaña de Duque; de igual manera tienen relación con la exgobernadora Oneida Pinto, quien fue impulsada por ‘Kiko’ Gómez, que ahora paga una condena de 55 años de prisión por homicidio agravado.

Además de estas fichas de Gómez, también su hijo, Fernando Gómez Bacci, se sumó a los cuestionables apoyos de Duque, incluyendo a la esposa del exgobernador condenado, Bibiana Bacci, quien coordinó reuniones en varios municipios.

Varios de estos apoyos han sido negados por el uribismo, no obstante, ya la mayoría han sido confirmados por sus mismos autores y personas cercanas a ellos, situación que dicho parteo parece estar ignorando mientras prefieren poner a su presidente electo a hablar de fútbol. Fuente consultada: Las2Orillas.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *