Por: Maye Rodríguez
La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación preliminar contra funcionarios por establecer de la Gobernación del Cesar, en medio de presuntas irregularidades relacionadas con el incumplimiento en la construcción y entrega del Centro Cultural de la Música Vallenata, un ambicioso proyecto que busca rendir homenaje a este importante patrimonio musical colombiano.
Según la información divulgada por el Ministerio Público, el proceso se orienta a verificar las causas que llevaron al contratista responsable de la obra a solicitar una nueva prórroga, esta vez de seis meses, para la finalización del proyecto. Este nuevo aplazamiento, que debía culminar el pasado 26 de marzo de 2025, ha despertado inquietudes sobre el manejo y la supervisión del contrato por parte de los entes territoriales.
Entre los aspectos que generaron la intervención del ente de control, se encuentra la aparente existencia de fallas técnicas significativas, especialmente en el sistema de cargas eléctricas del centro cultural, situación que hasta la fecha no habría sido resuelta y que estaría impidiendo la plena operatividad de las instalaciones.
Además de analizar los motivos técnicos y contractuales que han generado los retrasos, la Procuraduría Regional Cesar busca identificar a los funcionarios públicos que, por acción u omisión, habrían incurrido en posibles faltas disciplinarias. El objetivo es establecer si hubo negligencia en la vigilancia del contrato, incumplimientos en los cronogramas pactados o falta de acciones correctivas ante los problemas evidenciados en el desarrollo del proyecto, conoció La Regional.net
El Centro Cultural de la Música Vallenata ha sido considerado una obra emblemática para la región, tanto por su valor cultural como por su potencial turístico y económico. No obstante, las demoras en su entrega y las irregularidades técnicas denunciadas han generado preocupación entre los ciudadanos y sectores culturales que esperaban con expectativa su inauguración.
La Procuraduría reiteró que esta es una indagación preliminar y que, por ahora, no se han formulado cargos contra personas específicas. Sin embargo, insistió en la necesidad de garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos en este tipo de proyectos que buscan fortalecer el patrimonio nacional.