Proponen proyecto ferroviario para dinamizar el turismo en Córdoba

Compartir

Por: Maye Rodríguez

Un tren de cercanías que conecte a Montería con los principales destinos turísticos del departamento de Córdoba fue presentado como proyecto clave dentro de la “Agenda Córdoba 2052”, una ambiciosa hoja de ruta para transformar la región hacia su centenario. La propuesta fue dada a conocer durante el foro “Montería y Córdoba Avanzan”, realizado recientemente en Bogotá. Juan Mauricio Ramírez, miembro fundador de la firma de desarrollo urbano Urban Pro, destacó esta iniciativa como el eje detonante para convertir a Córdoba en un destino turístico de talla internacional. “Habría que hacer el estudio de factibilidad, pero un tren de cercanías de Montería con los principales destinos es el proyecto detonante de turismo”, señaló durante su intervención en el panel sobre competitividad.

El tren se integraría a una serie de proyectos estratégicos, como el desarrollo de la Marina de Montería, la construcción de un puerto de cabotaje en la zona costanera, obras de defensa costera y rehabilitación ecológica de playas, así como el fortalecimiento de la conectividad digital en zonas como el Bajo Sinú y el litoral. “Sin fortalecimiento digital es muy difícil tener realmente turismo de clase mundial”, advirtió Ramírez, al tiempo que subrayó la importancia de implementar programas de formación bilingüe para que los cordobeses puedan integrarse activamente al ecosistema turístico.

La Agenda Córdoba 2052, respaldada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, busca posicionar al departamento como un modelo de crecimiento sostenible e inclusivo. Entre sus metas, se destacan la duplicación del valor agregado por trabajador y la cuadruplicación del número de productos en la canasta exportadora.

“No se trata solo de una intervención sectorial. No es el sector transporte por un lado o el sector agrícola por otro, es un conjunto de intervenciones multisectoriales coordinadas”, explicó Ramírez. El turismo es uno de los cuatro sectores priorizados en la Agenda, junto con la agroindustria, el entorno competitivo y el sector minero-energético. Todos estos se apoyan en pilares transversales como infraestructura, talento humano, innovación, formalización e inclusión social.

 

 

 


Compartir